Río Bravo

Río Bravo

Vecinos y organizaciones ambientales de Concepción del Uruguay advirtieron sobre la mortandad de peces en el arroyo El Curro y volvieron a alertar sobre contaminación del curso de agua. Exigen controles efectivos y transparencia en los análisis del agua.

El mismo día en que el gobierno nacional pretende avanzar con el proceso de licitación, la Campaña Remar Contracorriente por el Agua, la Vida y la Soberanía llama a una asamblea popular, sobre todo de las comunidades directamente afectadas.

En distintos departamentos de la provincia se registraron anuncios del corte de servicio de transporte escolar en zonas rurales. Esto deja a parte de la matrícula prácticamente sin posibilidades de continuar sus estudios. Desde el gremio y las comunidades se manifiestan en estado de alerta y movilización.

En esta columna, el ingeniero agrónomo Pablo Benetti —referente de la Federación Nacional Campesina en Entre Ríos— expone con firmeza el impacto del desmantelamiento de políticas públicas sobre la agricultura familiar, tomando como emblema la eliminación de la Ley de Fomento Algodonero. Desde una mirada crítica y territorial, Benetti advierte sobre el retroceso que implica para los pequeños productores y llama a una unidad amplia frente al ajuste en el campo.

Con una amplia participación nacional y con el propósito de renovar “la más amplia unidad de los argentinos y argentinas para defender y recuperar lo nuestro”, promovido por el Foro por la Recuperación del Paraná, sumando la adhesión de más de 200 organizaciones de todo el país, el sábado 21 de junio se realizó en la ciudad de Paraná, en la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (FHAyCS) de la UADER, la tercera edición del Encuentro Federal por la Soberanía.

Organizaciones políticas y sociales se movilizaron, junto a ciudadanos independientes, hacia la sede del Juzgado federal en la capital de la provincia. Fue en consonancia con movidas en todo el país denunciando la persecución y proscripción política de la Corte Suprema de Justicia contra CFK.

Continuar y profundizar el camino para defender y recuperar lo nuestro desde una mirada estratégica para formular no solo denuncias sobre las causas profundas de la dramática situación de dependencia que vive la Argentina, sino para la imprescindible formulación de un programa soberano para una salida a favor del pueblo y de la patria, para la igualdad y la felicidad de las grandes mayorías.

Por las atribuciones que dio la Ley de Bases, el Gobierno pudo modificar el organismo que fue creado a partir de la lucha de Abuelas de Plaza de Mayo y que permitió a más de un centenar de personas conocer su identidad.

El país se ubica solo por detrás de Uruguay en una lista conformada por 10 países de la región. El informe privado ponderó el valor de la carne en la canasta de una familia tipo. 

En todo el país se generaron manifestaciones, intervenciones y escraches contra las políticas nacionales (y su réplica en la mayoría de las provincias) de atropello contra los derechos de las personas con discapacidades y sus familias.

18 600x360 PW Septiembre 100 LED

Diputados 233x233

Amet 300

Agmer255x255