En todo el país se generaron manifestaciones, intervenciones y escraches contra las políticas nacionales (y su réplica en la mayoría de las provincias) de atropello contra los derechos de las personas con discapacidades y sus familias.

Publicado en Actualidad

Fue el eje de la movilización en conmemoración del Día Internacional de las y los Trabajadores. La decisión del gobierno de Frigerio de reemplazar el Instituto de Obra Social de Entre Ríos (IOSPER) por la Obra Social de Entre Ríos (OSER) desató la furia de los sindicatos, incluso de aquellos que habían logrado acuerdos salariales que le aseguraban al gobierno una mínima paz social para los meses que vienen.

Publicado en Pago chico

Con una concentración y cortes intermitentes en el acceso al Túnel Subfluvial, la Multisectorial de Entre Ríos, se manifestó en rechazo “al ajuste de Milei y Frigerio”. “Mientras ajusta a la mayoría del pueblo se le perdonan impuestos a los más ricos”, cuestionaron.

Publicado en Pago chico

El gobierno provincial impulsa una serie de medidas para “sanear el déficit” de la Caja de jubilaciones de Entre Ríos. Frente a este anuncio, los gremios docentes y estatales expresaron una fuerte oposición. Por su parte, la Federación de Jubilados de la provincia expresó, aunque con un tono más dialoguista, sus diferencias.

Publicado en Pago chico

Los sindicatos tuvieron su primera instancia de diálogo con las nuevas autoridades provinciales. El Gobierno ofreció 12,8% con los haberes de diciembre. Las repercusiones.

Publicado en Pago chico

La seccional Paraná del sindicato comenzó a motorizar el debate entre sus afiliados y promover un mayor ida y vuelta sobre el funcionamiento de la obra social y el papel de la representación docente. Aunque no dan nombres propios, los movimientos surgen en paralelo con versiones sobre un plan de Rogelio Frigerio para poner fin al sistema solidario de cobertura.

Publicado en Pago chico

Pese a los repudios y la protesta que protagonizaron integrantes de diversos espacios universitarios y de cifras que ponen en discusión sus afirmaciones, la exgobernadora ratificó, en la UADER, sus expresiones respecto de que "los pobres no llegan a la universidad". Al final de la disertación el rector Filipuzzi lanzó una chicana: "¿Vieron que la Universidad sigue siendo pública, laica y gratuita, a pesar de esta charla?", ironizó.

Publicado en Pago chico

La exgobernadora de Buenos Aires y dirigente del PRO estará este lunes en el rectorado de la UADER, en Paraná, para dar una charla junto a Rogelio Frigerio titulada "aportes para pensar la universidad pública". Agrupaciones universitarias, organizaciones políticas y sindicales le recuerdan sus políticas educativas al frente de la provincia más poblada del país y una frase que provocó rechazo cuando cuestionó que "se llene la provincia de universidades públicas cuando nadie que nace en la pobreza llega a la universidad". Anticipan acciones de repudio.

Publicado en Pago chico

En el marco de su presencia en San José de Feliciano para participar de los actos oficiales por los 200 años de la ciudad del norte entrerriano, el gobernador apuntó contra la pretensión de Rogelio Frigerio de ser gobernador sin tener domicilio real en la provincia: "Entre Ríos merece gobernantes que conozcan el territorio”, disparó.

Publicado en Pago chico

Regionales y referentes de de la CGT de la provincia, debatieron sobre la situación provincial y nacional. Frente al proceso inflacionario sobre el poder adquisitivo de los trabajadores piden al gobierno control de precios para “parar de manera inmediata la voracidad inmoral de la oligarquía monopólica” y reclaman que se avance con una reforma del Poder Judicial que -advierten- “hace imposible una democracia real”. Además, señalan a quienes “desde campo nacional promuevan la candidatura de Frigerio” y aseguran: “No es inevitable”.

Publicado en Pago chico

18 600x360 Mayo 2025 Calle a Calle

Diputados 233x233

Amet 300

Agmer255x255