Lunes, 03 Abril 2023 11:04

A Vidal no le dan la bienvenida en la UADER

Invitados por el rector Filipuzzi, Frigerio y Vidal darán una charla que generó polémica en la UADER. Invitados por el rector Filipuzzi, Frigerio y Vidal darán una charla que generó polémica en la UADER.

La exgobernadora de Buenos Aires y dirigente del PRO estará este lunes en el rectorado de la UADER, en Paraná, para dar una charla junto a Rogelio Frigerio titulada "aportes para pensar la universidad pública". Agrupaciones universitarias, organizaciones políticas y sindicales le recuerdan sus políticas educativas al frente de la provincia más poblada del país y una frase que provocó rechazo cuando cuestionó que "se llene la provincia de universidades públicas cuando nadie que nace en la pobreza llega a la universidad". Anticipan acciones de repudio.

De la redacción de Río Bravo

Bajo el título de "Aportes para pensar la Universidad Pública”, este lunes a las 17 la diputada nacional María Eugenia Vidal dará una charla junto al precandidato a gobernador Rogelio Frigerio. Será en la sede del rectorado de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, ubicada en Avenida Ramírez 1143.

Cabe recordar que tanto Vidal como otros referentes de Juntos por el Cambio, entre ellos el presidente Mauricio Macri, manifestaron en más de una oportunidad posturas contrarias al crecimiento y desarrollo de las universidades y, en general, la educación pública, que se hicieron visibles con políticas de recortes presupuestario en el área.

“¿Es de equidad que durante años hayamos poblado la Provincia de Buenos Aires de universidades públicas cuando todos los que estamos acá sabemos que nadie que nace en la pobreza en la Argentina hoy llega a la universidad?”, se preguntó la dirigente del PRO el 30 de mayo de 2018 en el marco del ciclo de conferencias "Cómo veo la Argentina", organizado por el Rotary Club de Buenos Aires.

Sin embargo, tal cuestionamiento fue categóricamente desmentido por el sitio Chequeado.com, que aclaró y demostró días después que "el número de estudiantes del sector de menos ingresos que asisten a universidades creció en el Conurbano en los últimos años", citando un informe de la informe de la Universidad Pedagógica Nacional (UNIPE) según el cual la matrícula aumentó 47% y 95% en los dos segmentos de más bajos ingresos entre 2008 y 2015.

Cabe recordar también la polémica expresión del entonces presidente Mauricio Macri cuando se refirió a la supuesta desdicha de aquellos a los que "tienen que caer en la Universidad Pública".

Catarata de repudios

Con los archivos sobre frases y acciones de gobierno más activos que nunca, diversas agrupaciones universitarias, organizaciones políticas y sindicales expresaron su repudio a la presencia de Vidal, que llega a la UADER de la mano del rector Luciano Filipuzzi, que meses atrás generó revuelo con su desembarco en Juntos por el Cambio, como parte de los equipos técnicos de Rogelio Frigerio.

La agrupación "Universidad Pública, Memoria y Emancipación", de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales UADER expresó su "absoluto repudio" a la presencia de la legisladora y recordaron también "su postura explícita en donde expresaba que las universidades públicas creadas en el país en el período 2003 a 2010, habían sido «prioridades equivocadas» desconociendo profundamente la importancia de las universidades de proximidad para las comunidades, el rol social de la universidad pública, exponiendo un profundo desprecio hacia el criterio de inclusión social y educativa y de justicia en la distribución del conocimiento con que se crearon estas instituciones".

Asimismo afirmaron, dirigiéndose directamente a Vidal, que la UADER "es una universidad extendida en el territorio entrerriano con una multiplicidad de carreras, a la que concurren miles de jóvenes de sectores populares, trabajadores con un porcentaje cercano al 75% de primera generación de estudiantes universitarixs en su familia"´.

Entre los cuestionamientos también le enrostraron su negativa, junto a Frigerio y todo el bloque de JxC, al tratamiento del proyecto de creación de la Universidad Nacional "Juan Laurentino Ortíz".  

Por su parte, desde la Corriente Estudiantil Popular Antiimperialista (CEPA) alertaron sobre "la PELIGROSIDAD para la Universidad Pública  que sugiere la alianza del Rector Filipuzzi con sectores de Juntos por el Cambio, quienes hoy expresan a la derecha reaccionaria en nuestro país".

Desde la agrupación señalaron que "fue en la gobernación de Vidal que murieron docentes por las malas condiciones de las escuelas; y fue Vidal también la que dijo que no eran necesarias tantas universidades porque los pobres no llegamos a ella; son el mismo sector que reprimieron a estudiantes secundarios en CABA hace unos meses; que manifestaron la desgracia de 'caer en la educación pública'; que defienden y pretenden profundizar la Ley de Educación Superior, poniendo a las universidades al servicio de empresas privadas y extranjeras".

"Hoy pelean por volver a gobernar en el 2023 y expresan abiertamente que si lo logran, aplicarán las mayores medidas de ajuste en 90 días", señalaron desde la CEPA que dejó en claro su firme rechazo a "volver a ese modelo de país".

"Hemos enfrentado históricamente ataques, medidas de ajuste, recortes y cualquier política que implique un retroceso en nuestros derechos (...) Y estamos dispuestos a seguir haciéndolo", expresaron desde la agrupación estudiantil, que realizará una pegatina de carteles en repudio, en el patio de la escuela Normal.

El Frente UADER Entre Todos de Concepción del Uruguay, además de expresar su repudio a la visita, recordó su posición en 2018 ante los dichos de Vidal y su postura actual: "En aquel momento nos posicionamos en repudio ante los dichos, por provenir de un sector que atacó jubilaciones y recortó políticas púbicas en educación. Hoy seguimos sosteniendo las banderas de la Universidad Pública, libre, gratuita y en cada rincón de nuestro país".

La agrupación estudiantil Indignadxs UADER repudió "que la UADER, una vez mas, sea utilizada como botin en época de elecciones, ahora recibiendo a Maria Eugenia Vidal, la cual pertenece a un espacio político que actuó conscientemente durante 4 años para desfinanciar y vaciar a la universidad".

 

Las dos vertientes de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) coincidieron en el rechazo a la presencia de Vidal en la UADER, señalando las contradicciones: la CTA de los Trabajadores (CTA-T) resaltó el carácter "paradójico -y hasta ofensivo- que la Universidad pública de Entre Ríos reciba a la diputada que siendo gobernadora de la provincia de Buenos Aires se opuso a la creación de universidades en la provincia con el argumento de que 'nadie que nace en la pobreza en la Argentina hoy llega a la universidad'”. Por su parte, la CTA Autónoma (CTA-A) Paraná calificó como "desagradable" y repudió la visita de Vidal a la UADER junto con Frigerio.

 

En tanto, la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) lamentó "que mientras las autoridades de la Universidad Autónoma de Entre Ríos no dan respuesta a los problemas de sus trabajadores, de un momento para otro, arman una charla con invitados cuyas posiciones políticas dejan mucho que desear con lo que piensan de la educación pública".

La Casa Patria Paraná manifestó su absoluto repudio a la presencia de Vidal y Frigerio en la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER).

Publicado en Río Bravo el 3 de abril de 2023

Modificado por última vez en Lunes, 03 Abril 2023 14:35

845x117 Prueba

DONACION DE SANGRE

18 600x360 Febrero 02 Verano en la Ciudad

Agmer255x255

Amet 300

UsuariosyConsumidoresUnidos