Sec Com Suicidio 955x100

Viernes, 29 Agosto 2025 19:47

“El presidente no respeta la división de poderes”, sostuvo Sabella en plenario nacional de rectores

En el Plenario de Rectores y Rectoras del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), el Rector de la UNER, Andrés Sabella, realizó una intervención en la que calificó duramente la actitud del Gobierno Nacional respecto de las universidades públicas del país.

El Plenario de Rectores y Rectoras del CIN debatió en la ciudad de Rosario y, este viernes 29 de agosto, aprobó el proyecto de presupuesto universitario 2026, que ahora será elevado a la Secretaría de Educación y al Ministerio de Capital Humano, como se hace cada año.

Según detalló el Rector de la Universidad Nacional de Entre Ríos, Andrés Sabella, en la propuesta se trabajó con dos referencias actualizadas a agosto de 2025: el presupuesto 2023 y el proyecto del presupuesto 2025 del CIN. De esa comparación se definió un valor intermedio. Ese monto representa alrededor del 0,8% del PBI, en línea con la inversión que históricamente se ha destinado al sistema universitario.

Se trata de un presupuesto de emergencia: actualiza valores, pero no contempla infraestructura, equipamiento, crecimiento de partidas ni la creación de nuevas carreras o programas. “En este marco, seguimos defendiendo la autonomía y la autarquía universitaria, pilares que la Constitución Nacional garantiza para todo el sistema público de educación superior”, aclaró Sabella.

En su intervención en el 94° Plenario del CIN, realizado en Rosario, Sabella planteó que “Estamos ante un presidente que no respeta la división de poderes, que no reconoce la legitimidad que tienen los diputados y los senadores que han sido elegidos exactamente igual que él. Y tenemos, indudablemente un presidente, que hace del veto una cultura de gobierno.”

Sobre el debate estrictamente vinculado a la conformación del presupuesto, Sabella detalló: “Un presupuesto se conforma con recursos y con gastos, y uno elige y propone en qué gastar, pero elige y propone cómo recaudar. Este Presidente eligió tener mayores recursos volviendo a poner el impuesto a las ganancias para los trabajadores en relación de dependencia. Este Presidente eligió bajar algunas retenciones al sector agropecuario. Este Presidente eligió dejar de gravar a determinados sectores en bienes personales. Entonces, cuando se dice que no hay plata para determinados gastos este gobierno también elige, porque no hay determinados recursos para la salud pública, para la educación pública, porque también se elige cómo y cuánto y dónde se recauda.” Finalmente, Sabella consideró que “este modelo pone en juego la autonomía y la autarquía financiera que el sistema universitario tiene garantizado constitucionalmente.”

El debate y su intervención se dio en el marco de la amenaza de veto presidencial para la nueva Ley de Presupuesto Universitario, recientemente sancionada. Cabe aclarar que Andrés Sabella pidió licencia sin goce de haberes en su cargo como Rector de la UNER mientras dure su campaña como candidato a Diputado Nacional por “Fuerza Entre Ríos”, y en su lugar asumirá durante ese lapso la Vicerrectora, Gabriela Andretich.

Publicado por Río Bravo el 29 de agosto de 2025.

845x117 Prueba

18 600x360 PW Agosto arbolado

Agmer255x255

Amet 300

UsuariosyConsumidoresUnidos