En un homenaje que ya es un clásico en Paraná, la Multisectorial de Derechos Humanos convoca a recordar el día de los derechos de los estudiantes secundarios. Radio abierta, música y otras actividades para mantener viva la memoria. AGMER Paraná y la CEPA suman propuestas.
Un nutrido público se dio cita en el encuentro organizado por AGMER, ATE, el Centro de Estudiantes de Psicología y Almacén de los 33 en la Escuela Normal. Allí, además de la presentación del libro, se promovió el lanzamiento del Movimiento Cultura en Alerta.
El desmantelamiento del Puerto de Paraná genera controversias. Organizaciones como el Foro por la Recuperación del Paraná, piden recuperar su función histórica, clave para el desarrollo industrial y la soberanía sobre los recursos del río.
En el Plenario de Rectores y Rectoras del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), el Rector de la UNER, Andrés Sabella, realizó una intervención en la que calificó duramente la actitud del Gobierno Nacional respecto de las universidades públicas del país.
Son datos de Unicef. Muestran que la disparidad de género sigue siendo un tema pendiente y arranca desde pequeñas. Los números se repiten en toda América Latina y se profundizan en las clases sociales más pobres.
El escenario fue la FCEDU de la UNER. Estuvieron Hugo Yasky y Hugo “Cachorro” Godoy, máximos referentes de la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma a nivel nacional, además de referentes locales y regionales.
Los Cabildos son una propuesta en conjunto de la CTA de los Trabajadores y Autónoma. Se busca que el movimiento obrero sea parte de los debates y los planteos superadores en función de un proyecto de país, inclusivo, solidario y popular ante las políticas oficiales.
El proyecto de Gerardo Milman (PRO), Lilia Lemoine y Carlos Zapata (LLA) busca impedir que se destine dinero para tratamientos hormonales, quirúrgicos o intervenciones. Otra ofensiva contra los derechos de las personas del colectivo travesti trans.
Convocado por la Asociación de ex presos/as y exiliados/as de Entre Ríos “La Solapa”, el escritor y periodista Gustavo Campana visitará la ciudad de Paraná para participar de dos actividades. Lo proponen como “un encuentro necesario para compartir, reflexionar y construir espacios alternativos desde el campo nacional y popular”.
El principal sindicato de trabajadores estatales de la provincia de Entre Ríos repudió el “repugnante” gesto del gobierno nacional a la “oligarquía terrateniente” y el acompañamiento de la diputada entrerriana Gladys Domínguez, a quien le recuerdan y reprochan su aprobación a la “eliminación del IOSPER”.