En el marco del III Encuentro Federal por la Soberanía, el abogado de DDHH Nicolás Tauber dialogó con Río Bravo y evaluó las consecuencias que tiene para nuestra democracia el Decreto 383/2025 que determina un nuevo estatuto para la Policía Federal Argentina.

Publicado en Actualidad

Se trata de un encuentro promovido por el municipio de la ciudad entrerriana y preparado en conjunto con organizaciones de Derechos Humanos de nuestro país y del Uruguay. Con el tema central Operación Cóndor. Historia, Impacto y Vigencia en la Región, contará con la asistencia de reconocidas personalidades de la región.

Publicado en Pago chico

Todo está guardado en la memoria, escribe Horacio Micucci desde Buenos Aires pero bien podría ser suscrito desde aquí. Multiplicidad de personas y organizaciones, experiencias y memorias, entrelazadas en un día de recuerdos, exigencias y promesas.

Publicado en Actualidad

A 23 años del Diciembre de 2001, la Multisectorial de Entre Ríos planteó que las políticas de Milei en la Nación y de Frigerio en la provincia “hambrean al pueblo y a los trabajadores, destruyen la producción, golpean a medianos y pequeños productores y comerciantes”. Además, destacaron que los crímenes del estallido social continúan impune y exigieron justicia.

Publicado en Pago chico
Sábado, 29 Julio 2023 09:50

Un viernes de primavera

En un texto que nos mueve las tripas de la emoción y la memoria, Claudio Puntel pone en contexto la noticia que nos sacudió este frío viernes de invierno. No es un número más, es una historia que llega a completarse en el momento justo en que poderosas fuerzas empujan en sentido contrario.

Publicado en Actualidad

La acción artística y política que generara polémica hace unas semanas y de la que diéramos cuenta en Río Bravo; tuvo un desenlace acorde a lo esperado para una sociedad que ya ha dicho reiteradamente Nunca Más.

Publicado en Pago chico
Domingo, 02 Abril 2023 08:37

"Es una ausencia que se siente cada día"

Entrevista a Claudia Ferreyra, “hija de un desaparecido del crucero General Belgrano”. A 41 años de su hundimiento, en este diálogo con el periodista Juan Pablo Arias, repasa su primera infancia, la guerra y la noticia del hundimiento; el duelo y la abuela Cleme, esa mamá que siempre esperó; la desmalvinización y el ejercicio de la memoria.

Publicado en Otras yerbas

Una convocatoria a artistas locales para realizar un mural titulado “Mujer y Memoria”, terminó en un cruce de acusaciones en la ciudad entrerriana de Oro Verde. Censura, distorsión, negacionismo y ataques forman parte de las acusaciones cruzadas. Hay una instancia de negociación abierta y expectativas de acuerdo.

Publicado en Pago chico

Todas las bancadas de concejales de Paraná recibieron hoy una carta de un centenar de artistas, periodistas, docentes, profesionales, comunicadores y organizaciones culturales, con el pedido de que una calle de la capital entrerriana reciba el nombre del periodista Mario Alarcón Muñiz.

Publicado en Pago chico

El el ex jefe de Investigaciones de la Bonaerense, Miguel Etchecolatz, murió con 9 condenas en juicios y con el desprecio popular sobre sus espaldas. Su propia hija (ex hija, porque renunció a serlo) lo repudió en vida y le dejó en claro que su existencia y su obra eran motivo de vergüenza para las inmensas mayorías. Aquí, su carta de despedida.

Publicado en Actualidad

18 600x360 Julio Invierno en la Ciudad

Diputados 233x233

Amet 300

Agmer255x255