Desde la Multisectorial de Derechos Humanos, con el impulso especial de la Asociación Civil Barriletes, convocan a un festival que incluye una Radio Abierta denominada “Lugares de Memoria”. El mismo se desarrollará el próximo martes 16 de septiembre a partir de las 17h, en Plaza Sáenz Peña.
La actividad se enmarca en el 49° aniversario de la Noche de los Lápices pero también a los 30 años del emplazamiento del Monumento a la Memoria, obra de la artista plástica Amanda Mayor, y un nuevo aniversario de la creación de la Asociación de Familiares y Amigos de Desaparecidos de Entre Ríos (A.F.A.D.E.R); la propuesta convoca a la comunidad a “repensar el lugar de los monumentos en el espacio público, resignificando sus sentidos y cargándolos de vida y acción colectiva.” A través de testimonios, la palabra de las/los hijos de Amanda, entrevistas a referentes e intervenciones culturales, Radio Comunitaria Barriletes propone un espacio de encuentro para mantener presente la Memoria de nuestra historia reciente.
Después de la radio abierta en el escenario visibilizando y entrevistando a invitados, comenzarán las bandas.
En su convocatoria, desde Barriletes homenajean “a los desaparecidos por causa de un ideal; a todas las madres que luchan por la paz, la verdad y la justicia; a los que mantienen viva la memoria de los pueblos para que nunca más haya un genocidio.”
Participarán también estudiantes secundarios en el marco de RENACE (red de estudiantes secundarios). La actividad es libre y gratuita.
En AGMER Paraná y la FHAYCS también
Por su parte, la Seccional Paraná de AGMER (Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos), invita a las escuelas a concurrir a su sede (Laprida 136, Paraná) para un homenaje que también es un clásico de la institución. Los turnos son el mismo martes 16 de septiembre, de 10 a 12 (turno mañana) y de 15 a 17 por la tarde. Como los cupos son limitados, las instituciones interesadas deben inscribirse AQUÍ.
También el mismo martes, a las 16hs en el aula 26 de la Escuela Normal de Paraná (Fac. de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la UADER), la Corriente Estudiantil Popular Antiimperialista (CEPA) invita a la charla "El derecho a la Memoria, la Verdad y la Justicia, y su abordaje en la escuela secundaria", a cargo de la profesora María Evangelina Quartino (Prof. en Ciencias Sociales) y con la participación de Sandra Raggio, prof. en Historia y Mg. en Ciencias Sociales, Directora General de la Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires.
Publicado por Río Bravo el 13 de septiembre de 2025.