955x100 ILUMINARIA LED Banner Web

Jueves, 20 Marzo 2025 17:46

Intensa agenda de la Multisectorial de DDHH de Paraná en marcha hacia el 24M

Las semanas previas al Día Nacional de la Verdad, por la Memoria y la Justicia estuvieron cargadas de actividades conmemorativas y de reclamos a los gobiernos nacional y provincial. Se suma el cuestionamiento al gobierno municipal por su denuncia a los “cartoneros” del MTE.

La Multisectorial de Derechos Humanos de Paraná viene desplegando una intensa agenda en las últimas semanas, en marcha hacia la ya tradicional convocatoria a marchar desde Plaza Sáenz Peña hasta Plaza Alvear el 24 de marzo por la tarde. Festivales, presentaciones de teatro, cine debate, paneles y exposiciones, entre otras actividades, han sido desarrolladas en este marco a propuesta de las diversas organizaciones sociales, políticas, sindicales, educativas y culturales que la integran.

A la intensa actividad de estos días se suma ahora la denuncia al hostigamiento y la persecución judicial contra los recicladores urbanos enrolados en el Movimiento de Trabajadores Excluídos (MTE) por parte del gobierno municipal de la capital de la provincia. “Denunciamos el continúo amedrentamiento por parte de la Policía de Entre Rios pidiendo a las y los trabajadores que se identifiquen en operativos de “rutina” sobre la vía pública. Cómo también es parte del amedrentamiento la denuncia penal hacia compañeros del MTE presentada por Pablo Testa, en carácter de Secretario Legal del municipio”, sostienen en el comunicado publicado en el día de hoy, horas antes de la conferencia de prensa que convocará a la movilización del lunes, con el lema “SON 30.000. Por Memoria, Verdad y Justicia. Al Fascismo y al Genocidio NUNCA MÁS”.

A partir de este jueves 20 de marzo, ya en el tramo final de la campaña por memoria, verdad y justicia, contra la impunidad y el olvido de lo ocurrido durante la última dictadura cívico militar, la Multisectorial de DDHH de la ciudad propone una diversidad de actividades nutrida y heterogénea.

Cronograma desde este jueves

Jueves 20

--- 8:30hs: Boina. Retoque Mural de los Pañuelos y consignas de Pedagogía de la Memoria, con jóvenes y adultos
--- 9 a 11hs: Conversatorio “Recuperación de las memorias colectivas”; con Lucía Tejera, en el Aula Magna del Hospital Escuela de Salud Mental.
--- 9hs “Rap por la Memoria” en el CIC La Floresta, con raperos y un taller para las escuelas secundarias de San Agustín (Juventudes de Patria Grande).
--- 16 HS Escuela de Música. Mateada y Truco + Lectura y Música. Pintada de bandera + intervención de teatro a confirmar. CEPA.
--- 16hs Intervención de Carteles con Consignas para preparar para llevar la Marcha, en el Patio Techado de la Esc. Normal (FHAYCS UADER).
--- 19hs. Partido Justicialista, 9 de julio 251. Encuentro militante: "Fue contra el peronismo". Organizan: unidades básicas, movimiento obrero, consejo departamental PJ Paraná.
--- 20hs Desde la campaña Remar Contracorriente por el Agua y la Vida, y desde el Foro por la Recuperación del Paraná, invitamos a la presentación de la obra de teatro Punta Quebracho o la angostura de la Patria que se realizará en el Teatro Municipal 3 de febrero (Paraná). La obra evoca una de las batallas más importantes de nuestra historia, cuando la Confederación Argentina enfrentó a dos potencias de aquella época, Francia e Inglaterra, defendiendo la soberanía de nuestros ríos interiores.

Viernes 21

--- 10:30 CONFERENCIA de PRENSA de la Multisectorial de Derechos Humanos en AGMER Paraná.
--- 10 a 12hs: Presentación del libro “Mujeres en las Calles”, de María Mercado Doval, en la Biblioteca del Hospital Escuela de Salud Mental.
--- Anacleto Medina. Pegatina carteles de Pedagogía de la Memoria
--- 17hs. 5to Festival Callejero por la Memoria, en Asoc. Civil Barriletes, Courreges 418. Conversatorio sobre Derecho a la Identidad y actividad artística de producción colectiva (Artistas para el Pueblo).
--- 19 hs, Festival por la Memoria en Plaza Sáenz Peña. Músicos: Anarkústico, Under Van, Matías Lagos, Román Godoy. Feria de emprendedores. Se reciben donaciones de alimento no perecedero o ropa en buen estado.
--- 19hs, Conversatorio “Bibliotecarixs: Aportes para la Memoria Colectiva”; Invitadas: Lucía Gómez (Entre Ríos), Fiorela Nataloni (Córdoba) y Gabriela Fiermarin Courdin (Buenos Aires); Moderan: Aníbal Bermúdez y Miriam Franco; SITBA – CTA Autónoma, en @somossitba
--- 20hs, FCEDU: la obra de teatro MAR DEL SUR : obra seleccionada para la edición 2021 del ciclo teatro x la justicia (Autor Cristian Palacios; Elenco: Gustavo Bendersky, Ezequiel Caridad, Melina Forte).
--- 20 Hs. Museo Provincial de Bellas Artes. Inauguración de la Exposición itinerante "Hijxs. Poéticas de la memoria", Exposición de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno. La exhibición reúne fotografías, instalaciones, proyectos audiovisuales y objetos de más de cuarenta artistas, junto con el registro de movilizaciones callejeras e intervenciones del grupo GAC que reflexionan en torno a la producción artística sobre la memoria. - Salas Centrales - Buenos Aires 355, Paraná, Entre Ríos
--- 20 hs. Almacén de los 33 (Courreges y Bavio). Festival Estudiantes por la Memoria. Homenaje. Bandas en vivo. CEPA.

Sábado 22

--- todo el día: Boina: actividades de "JUGAR EN EL BARRIO". Cantar, Contar y Jugar en el Barrio.
--- 20hs. 5to Festival Callejero por la Memoria, en Asoc. Civil Barriletes, Courreges 418 Proyección documental CONADEPIANOS, con presencia de su autor, Juan Pablo Cohen Arazi..

Domingo 23

--- 18hs. 5to Festival Callejero por la Memoria, en Asoc. Civil Barriletes, Courreges 418. Hasta la medianoche será el turno del Festival en la calle, donde habrá feria de libros, fanzines y editoriales, además de un espacio de radio abierta y el escenario principal, en la puerta de la Asociación Civil, con teatro, música y la orquesta infantil Mitai Koi (mellizo en guaraní), que será distinguida por H.I.J.O.S. Paraná.

Lunes 24

--- 18hs Plaza Sáenz Peña. MARCHA. “SON 30.000. Por Memoria, Verdad y Justicia. Al Fascismo y al Genocidio NUNCA MÁS”
Martes 25
--- 18:30hrs en el auditorio Rodolfo Walsh, el Cineclub Fcedu (Redes) proyecta "La larga noche" de Francisco Sanctis (2016).
--- 19.30 hs para estudiantes del secundario nocturno de Lomas del Mirador y público en general recordaremos la lucha de 7 madres Amanda Mayor, Clarita Fink, LA Tola de Uzin, Pepita Goyeneche, Benjamina Sosa, la mamá del Mencho Germano y la mamá del Coco Erbeta...CIC II ESTE, Zona blas Parera al 1000 en la entrada del barrio Paraná XIV.

Miércoles 26

--- de 9.30 a 11.30 y 14.30 a 16.30 acto del 24 para ambos turnos de la esc secundaria del Bicentenario con la presencia de Gaston Mena, CIC II ESTE, Zona blas Parera al 1000 en la entrada del barrio Paraná XIV.
--- 18 hs.: Ctro. De Estudiantes FCEDU: exposición Palabras clandestinas (cartas desde la cárcel de Mario Menéndez) y fotografías de Brian Panizza. Y charla con María Luz Piérola. SUM y Patio, Alameda de la Federación 105.
--- 18 a 21hs: Festival de la Memoria. En la Facultad de Trabajo Social (Alte. Brown 54).

Jueves 27

---- 11hs. Obra de teatro “El Despojamiento”, de Griselda Gambaro; en el Aula Magna del Hospital Escuela de Salud Mental.
--- 19hs Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER: jornada de "Recorrido literario – Memoria en la Facultad"
---- 19 hs, presentación del libro "Fernando", de Gustavo Piérola, en AGMER, Seccional Paraná (Laprida 136).
--- 20hs. Proyección de corto sobre la lucha de la Escuela Hogar Eva Peron, con panel de reflexión, en el CIC II ESTE (Roque Saenz Peña y Luis Chaile, entrada al Barrio Parana XIV zona Blas Parera al 1000).
--- 20hs: “Norita sigue caminando”. Proyección de la película Norita. En la Facultad de Trabajo Social, Aula 10 (Alte. Brown 54).

Viernes 28

--- 19hs: presentación del Libro de Iris de Avellaneda presidenta de la Liga Argentina por los DDHH (Almacén de los 33)

Sábado 29

--- 15 a 16:30, Cantamos, Contamos y Jugamos en Boina de Vasco. Dúo Ellas, cantan y cuentan.

Publicado por Río Bravo el 20 de marzo de 2025. Imagen de archivo, ilustrativa. 

845x117 Prueba

18 600x360 Marzo economia social

Agmer255x255

Amet 300

UsuariosyConsumidoresUnidos