Este viernes 31, la Biblioteca Provincial festejará su 51° aniversario con la entrega de los premios Juan L. Ortiz y la inauguración del Patio-Jardín Ana María Garasino, un nuevo espacio pensado para actividades culturales abiertas a la comunidad.
Un nutrido público se dio cita en el encuentro organizado por AGMER, ATE, el Centro de Estudiantes de Psicología y Almacén de los 33 en la Escuela Normal. Allí, además de la presentación del libro, se promovió el lanzamiento del Movimiento Cultura en Alerta.
Convocado por la Asociación de ex presos/as y exiliados/as de Entre Ríos “La Solapa”, el escritor y periodista Gustavo Campana visitará la ciudad de Paraná para participar de dos actividades. Lo proponen como “un encuentro necesario para compartir, reflexionar y construir espacios alternativos desde el campo nacional y popular”.
Del 10 al 12 de octubre se desarrollarán en Mendoza las novenas Jornadas Nacionales de Psicología Social, bajo el nombre de Batalla por la Salud Mental, Interrogantes y Desafíos de la Psicología Social. Serán “jornadas de homenaje a Enrique Pichon-Rivière, que es nuestro maestro”, nos cuenta Javier Bauza, director de la Escuela Superior de Psicología Social de Mendoza.
La Fundación Magister, que desde hace 15 años viene realizando la Feria del Libro de Concordia y la Región, denunció públicamente que el gobierno municipal le quitó todo su apoyo y ni siquiera respondió los pedidos de audiencia, por lo que este año no se pudo realizar el evento.
El gobierno provincial invita a la comunidad a participar del proceso de rediseño de la marca Manos Entrerrianas del Ministerio de Desarrollo Humano, que nuclea a emprendimientos de la economía social provincial.
El maestro, dirigente sindical, periodista y escritor Claudio Puntel, nacido en Corrientes pero entrerriano desde hace más de 30 años, fue galardonado con el Premio Fray Mocho en la categoría Cuentos. Su libro Yuchán Florecido será editado por la Editorial de Entre Ríos.
La producción del dúo, integrado por Simon Rossi y Mauricio Scharovsky, es en colaboración con Dinosaurio Música. El estreno fue este domingo 6 de octubre por medio de una transmisión en vivo por Youtube. En menos de un día, más de 100 comentarios de aliento auguran un buen recorrido para la canción.
Junto a la faceta más conocida del músico Rafael Amor, fallecido en 2019, podremos seguir conociendo la del escritor. En Paraná y en Diamante, un grupo de artistas, periodistas y escritores de la región, realizarán un homenaje al cantautor y presentarán su libro póstumo de cuentos.
No es la gran cosa tener rating. En mi país otro señor que se comía un alfajor triple de un solo bocado supo ser el rey del rating.