La CTA y CGT conmemoraron el Día del Trabajador con un locro solidario que distribuyeron en diferentes barrios de Paraná. En ese marco anunciaron que la creación de un espacio público que represente la lucha del movimiento obrero y la presentación de un proyecto conjunto en el Concejo Deliberante para rendir homenaje a todos los trabajadores que fallecieron cumpliendo tareas durante la pandemia.
El jueves pasado la Federación de Jubilados y Pensionados Provinciales de Entre Ríos (FJPPER) realizó su 72° asamblea general ordinaria, en la que renovó parcialmente sus autoridades. "Para todos los que estamos en funciones, y para aquellos que se suman, es un desafío lograr que la institución prospere aún en este contexto, tengamos más beneficios para nuestros jubilados y seguir reclamando aquello que creemos justo”, señalaron.
ATE y UPCN aceptaron el acuerdo salarial propuesto por el gobierno, consistente en un 25 por ciento en tres tramos para el escalafón general e incrementos por encima del 30 por ciento para los trabajadores del sector Salud, dada la intensificación de tareas y los mayores riesgos en que están expuestos durante la pandemia de Covid19. El incremento alcanza a activos y jubilados. Los contratados de obra percibirán 35.000 pesos desde julio. En septiembre se revisará el acuerdo en función de la evolución inflacionaria.
Distintos ámbitos institucionales y espacios internos de AGMER intensifican su demanda al gobierno de levantar el dictado de clases presenciales ante el agravamiento de la pandemia de Covid19.La semana pasada, la conducción provincial del sindicato planteó su inquietud ante "la preocupante situación sanitaria de la provincia", dado el incremento de los casos a lo largo y ancho de la provincia y su impacto sobre docentes, personal auxiliar, alumnos y allegados. Este lunes la seccional Paraná y Santa Elena realizaron pedidos similares a las autoridades provinciales y departamentales.
De acuerdo al parte diario emitido por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud de Entre Ríos, este martes se registraron 10 fallecimientos asociados a Coronavirus y el número de víctimas fatales asociadas con dicho virus llegó a 1.009 personas. Mientras, sigue adelante la campaña de vacunación en la provincia.
La construcción de nuevas viviendas sociales en las localidades de Aranguren, Villa Libertador San Martin, Feliciano y Villa Clara, fue abordada durante reuniones de trabajo que mantuvo el presidente del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Marcelo Bisogni.
Si bien todavía se lleva adelante la inmunización de mayores de 60, grupos de riesgo y personal esencial, ya está abierto el registro para que las personas de entre 18 y 59 años sin factores de riesgo puedan formalizar su voluntad de vacunarse contra el Covid19 y ser convocados una vez que sean incluidos en los operativos.
Después de un extenso conflicto, con un plan de lucha diverso y permanente, que comenzó cuando todavía no se había cerrado la paritaria 2020/21, el congreso extraordinario de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) resolvió aceptar la última propuesta de recomposición salarial del ejecutivo con un 35% en cuatro tramos para el período comprendido entre marzo de de 2021 y febrero de 2022.
En la audiencia realizada este lunes en el Salón de los Gobernadores de Casa de Gobierno, el Ejecutivo de la provincia ofreció a los sindicatos docentes adelantar a octubre el tramo previsto para noviembre del esquema de recomposición salarial. El porcentaje se mantiene en 35 %, en cuotas del 8, 7, 10 y 10 por ciento con los haberes de mayo, julio, septiembre y octubre.
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos fue convocada por el gobierno provincial para este lunes 12 con el fin de continuar el diálogo en torno a la recomposición salarial del sector.