El gobernador Gustavo Bordet firmó un convenio con el secretario de Hábitat, Santiago Maggiotti, firmó convenios y contratos para la ejecución de 871 nuevas viviendas en la provincia. "La construcción de estas nuevas viviendas se logra en una gestión común, entre municipios, provincia y Nación", dijo.
El dato se expuso la reunión de trabajo que el presidente del IAPV, Marcelo Bisogni, mantuvo con el bloque de Diputados de CREER Entre Ríos, donde se analizó el presupuesto en materia habitacional para 2022. En este momento hay 979 viviendas en construcción del programa provincial Primero Tu Casa y se encuentran en proceso de licitación otras 416, que se suman a las 183 ya entregadas en diversas localidades. Además se proyectan 2.200 viviendas con fondos nacionales.
En el marco de la política de regularización dominial que lleva adelante la Provincia, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), se entregaron 138 títulos de propiedad de viviendas sociales a familias de seis barrios de Concepción del Uruguay.
El gobernador Gustavo Bordet rubricó convenios con 44 intendentes y presidentes de comunas para licitar 2.592 viviendas. La Provincia aportará fondos por 1.600 millones de pesos y Nación 7.715 millones de pesos. Esperan generar alrededor de 5200 nuevos puestos de trabajo. Además anunció que capitalizará a la Compañía Entrerriana de Tierras con 30 millones de pesos.
El titular del ente, Marcelo Bisogni, brindó detalles sobre las viviendas en procesos de construcción, adjudicadas y en licitación en Entre Ríos. Aseguró que este año habrá 3832 viviendas iniciadas, de las cuales un 30% ya está en obra y cuestionó que en la gestión del macrismo "llegaron cero pesos para viviendas" a Entre Ríos y se pasó "de 4.000 o 5.000 casas entregadas por año a 400 o 500".
El gobernador Gustavo Bordet compartió virtualmente con el presidente Alberto Fernández, la presentación del programa Casa Propia-Casa Activa, que prevé la construcción de complejos de viviendas para mayores de 60 años. Hay dos asignados a Entre Ríos: uno en Paraná y otro en Concordia.
El comienzo de 10 viviendas en Piedras Blancas y los avances en gestiones para la construcción de nuevas soluciones habitacionales para Chajarí y Rosario Tala, fueron los temas tratados por el titular del IAPV, Marcelo Bisogni con los intendentes de dichas localidades. En total suman 120 viviendas en proceso de construcción y a construirse.
“Estas obras tienen un gran impacto social, ya que soluciona parte del déficit habitacional de dichas localidades”, dijo el Bisogni al analizar las obras y gestiones en curso.
El funcionario señaló que “a partir de una activa política habitacional que lleva adelante el gobierno de Gustavo Bordet cada vez más familias entrerrianas cuentan con un techo digno”.
Por su parte, el intendente de Piedras Blancas, Fabricio Mesquida, afirmó que "ha sido una reunión muy importante, donde nos interiorizamos acerca de las 10 viviendas que están licitadas y próximas a iniciar su construcción con recursos provinciales y también se evaluó la posibilidad de construir otras unidades habitacionales".
En tanto, el intendente de Rosario del Tala, Luis Schaaf destacó la importancia de "avanzar en la concreción de nuevas viviendas en la ciudad que solucionará un problema habitacional, en una primera etapa a 70 familias con financiamiento del programa Casa Propia-Construir Futuro”.
"Estamos trabajando muy bien con el Gobierno nacional y la administración provincial. A pesar del momento complicado producto de la pandemia, se siguen abriendo nuevas posibilidades a programas y proyectos habitacionales”, sostuvo.
Por último, el presidente municipal de Chajarí, Pedro Galimberti señaló que "hicimos un repaso de las 12 viviendas de madera que se construyen a buen ritmo en el marco del Programa Primero Tu Casa; de los proyectos de 18 soluciones habitacionales para los trabajadores municipales y 10 casas destinadas a la Mutual de la Asistencia Integral del Personal Policial de Entre Ríos (Maiper), que también se ejecutarán con fondos provinciales".
El gobierno provincial, a través del IAPV, avanza con los proyectos para la ejecución de las 2200 viviendas que el gobierno nacional financiará en Entre Ríos. Para ello, el presidente del Instituto, Marcelo Bisgoni, mantuvo una reunión virtual con miembros de la Región Centro de la secretaría de Vivienda de la Nación donde se hizo una evaluación de los trabajos.
La inauguración de viviendas con fondos provinciales y las gestiones para la ejecución de nuevas soluciones habitacionales con financiamiento nacional en Hernández, Nogoyá y Villa Paranacito, fueron los temas centrales de las reuniones que mantuvo el presidente del IAPV; Marcelo Bisogni.
Con importantes grados de avance, el gobierno entrerriano, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), lleva adelante la construcción con fondos propios de 56 viviendas en las localidades de Crespo, Hernández y Ubajay, en el marco del programa Primero tu casa.