ATER 955x100 Monotributista

Lunes, 12 Abril 2021 06:26

Docentes recibieron del Ejecutivo una nueva propuesta salarial

Escrito por

En la audiencia realizada este lunes en el Salón de los Gobernadores de Casa de Gobierno, el Ejecutivo de la provincia ofreció a los sindicatos docentes adelantar a octubre el tramo previsto para noviembre del esquema de recomposición salarial. El porcentaje se mantiene en 35 %, en cuotas del 8, 7, 10 y 10 por ciento con los haberes de mayo, julio, septiembre y octubre.

Luego de que el congreso de AGMER realizado el 9 de abril exigiese una propuesta salarial superadora que implique el acortamiento de los tramos planteados en la propuesta anterior, el gobierno provincial convocó a los sindicatos docentes y mantuvo una reunión en horas del mediodía de este lunes.

En el encuentro, el gobierno presentó una nueva propuesta, consistente en la modificación de los plazos y porcentajes en algunos de los tramos previstos: 8 % en los haberes de mayo, 7 % con los salarios de julio, 10 % en los haberes de septiembre y 10 % con los de octubre; éste último previsto inicialmente para el mes de noviembre.

El gobierno aclaró que, en el caso de haber acuerdo, se homologaría en el ámbito paritario y que el diálogo salarial no quedaría cerrado para el resto del año.

En ese marco la conducción del sindicato convocó a su Comisión de Salario para analizar la propuesta, a fin de elaborar un material de análisis para que sus afiliados debatan en las asambleas que se realizarán entre este lunes y el martes, con vistas a la continuidad del congreso extraordinario, convocado para el próximo miércoles.

El gobierno pide "esfuerzos para que los estudiantes estén en las escuelas"

El ministro de Economía, Hugo Ballay, señaló que la propuesta de recomposición salarial que el gobierno presentó a los gremios docentes implica una inversión provincial de más de 5.000 millones de pesos en lo que resta del año y resaltó que “se da en un marco de las limitaciones que introdujo la caída de la actividad económica producto de la pandemia y las limitaciones que eso implica a la recaudación del Estado”.

Por otro lado, recordó que la reformulación "responde al pedido de los gremios docentes" y sostuvo que "es parte del compromiso del gobernador con la educación pública y con el personal docente en particular", por lo que planteó la necesidad de "hacer todo el esfuerzo posible para que nuestros niños, niñas y jóvenes estén en las escuelas”.

Publicado en Río Bravo el 12 de abril de 2021

845x117 Prueba

18 600x360 PW Septiembre 100 LED

Agmer255x255

Amet 300

UsuariosyConsumidoresUnidos