El subsecretario de Redes Integradas y Servicios de Salud, Marcos Bachetti, anunció que las personas sin comorbilidades de entre 30 y 39 años ya pueden llenar el formulario de registro de la voluntad para vacunarse contra el Coronavirus.
Con un documento titulado "Primero la salud y la vida de las y los entrerrianos", la conducción del sindicato docente mayoritario insistió en la necesidad, ante el la gravedad de la situación sanitaria, de "continuar con las políticas sanitarias de protección y cuidado, centralmente en estos momentos, en donde la pandemia ha disparado su curva de crecimiento de manera crítica" y mantener las clases sin presencialidad. El Gobierno anunció un refuerzo de la vacunación de docentes e integrantes de las fuerzas de seguridad.
Si bien todavía se lleva adelante la inmunización de mayores de 60, grupos de riesgo y personal esencial, ya está abierto el registro para que las personas de entre 18 y 59 años sin factores de riesgo puedan formalizar su voluntad de vacunarse contra el Covid19 y ser convocados una vez que sean incluidos en los operativos.
Según trascendió en medios internacionales y nacionales, el magnate mexicano Carlos Slim y su contraparte argentino Hugo Sigman desviaron hasta el momento 12,8 millones de vacunas argentinas a EEUU. Profesionales de la salud de la provincia de Buenos Aires repudiaron esta situación y exigieron que la vacuna que se realiza en la planta bonaerense de Garín sea declarada “de utilidad pública, fraccionada y envasada en laboratorios públicos nacionales para acelerar el proceso de inmunización”, argumentando que frente a la escasez de vacunas “el gobierno no someterse a los caprichos de los laboratorios farmacéuticos que utilizan la pandemia para incrementar exponencialmente sus tasas de ganancias”.
Tras confirmarse el diagnóstico positivo de Covid-19 al presidente Alberto Fernández, no faltó la circulación de información (falsa) sobre una supuesta menor efectividad de la vacuna Sputnik V respecto de otras que no llegaron a la Argentina. Desde el grupo de investigadores Ciencia Nuestra emitieron un comunicado “intentando evitar el pánico y aprovechando el momento para concientizar”. Destacaron que “las vacunas demostraron reducir ampliamente las hospitalizaciones y muertes por COVID-19” y que “de ninguna manera esta noticia es evidencia (ni mucho menos) de una menor protección por parte de la Sputnik V frente a otras vacunas”.