La paritaria docente arribó a un acuerdo salarial para este año. Se acortaron los tramos de incremento y habrá una recomposición del 45,45% en tramos hasta agosto. Además, se estipuló una revisión para el último cuatrimestre del año, con el fin de que los salarios superen la evolución del proceso inflacionario.
El secretario gremial de AGMER, Guillermo Zampedri, salió al cruce de las declaraciones del vocal del CGE, Exequiel Coronoffo, que acusó la dirigencia del gremio de "vaciar la paritaria" y "quitarle a los docentes un aumento por encima de la inflación". En declaraciones a Río Bravo, Zampedri defendió los mecanismos de decisión del sindicato y aclaró: "La decisión de rechazar la oferta no fue de la dirigencia, sino que fue, colectivamente, de todos los compañeros que participaron de las asambleas".
El congreso de AGMER rechazó la propuesta salarial del Ejecutivo provincial en el marco de la paritaria 2022 y resolvió cuatro días de paro: 4, 9 16 y 17 de marzo. El Gobierno, a través del presidente del CGE, Martín Müller, reaccionó aclarando que no liquidará lo ofrecido y acusando al sindicato de privar a docentes y jubilados de un aumento superior al 45%. ¿Se terminó el diálogo?
La muerte no esclarecida de un joven en un calabozo de la Jefatura Departamental de Victoria y la represión policial a familiares y amigos que exigían explicación oficial, hicieron crecer la preocupación de organizaciones de trabajadores como la CTA y AGMER, que manifestaron su repudio. Estos hechos se suman a episodios anteriores y a las polémicas declaraciones del Jefe de Policía de Entre Ríos contra las organizaciones de Derechos Humanos.
El Consejo General de Educación cedió cuatro hectáreas del predio de la Escuela de Educación Agrotécnica (EEAT N° 39) de Villa Urquiza para la construcción de un polideportivo. Desde AGMER Paraná denuncian que se tomó la decisión pasando por alto a la comunidad educativa y advierten que con esta acción "se desconoce el valor pedagógico de las tierras para su producción en esta escuela". Piden anular la Resolución.
En una declaración, que rechaza los dichos del jefe de la Policía Provincial y exige un rol más activo del estado para garantizar los derechos humanos, la Comisión Directiva del sindicato reclama medidas de reparación.
El Poder Ejecutivo provincial ofreció a los sindicatos docentes, tal como sucedió con los estatales, un incremento del 7% a liquidarse con haberes de diciembre y el equivalente a la inflación de noviembre (2,5%) y diciembre a pagarse con los haberes de febrero de 2022.
Los sindicatos docentes de la provincia recibieron este miércoles una convocatoria formal de parte del Ejecutivo provincial. Desde AGMER esperan "una urgente recomposición salarial ante el comportamiento de la inflación".
La lista de unidad entre Integración y Rojo y Negro se impuso en las elecciones de autoridades de AGMER con el 78% de los sufragios emitidos. En Paraná, la agrupación Rojo y Negro revalidó la conducción y en Concordia el triunfo fue para Integración. A nivel provincial, participación fue del 55% de los habilitados en el padrón, con 11.092 votos emitidos.