Pasó a cuarto intermedio la paritaria salarial docente entre funcionarios del gobierno provincial y representantes de los gremios Agmer, Amet, Sadop y Uda. En este contexto, los sindicatos avanzan en discusiones para definir planes de acción en caso de no obtener respuestas a sus demandas.

Publicado en Pago chico

No hubo acuerdo entre las partes tras no haber una mejora salarial desde el Ejecutivo provincial. La inflación se sigue comiendo el sueldo. La provincia hace números técnicos con el ajuste de Nación, pero los gremios piden enfrentar con contundencia. AGMER va al paro este jueves y viernes.

Publicado en Actualidad

Los sindicatos tuvieron su primera instancia de diálogo con las nuevas autoridades provinciales. El Gobierno ofreció 12,8% con los haberes de diciembre. Las repercusiones.

Publicado en Pago chico
Miércoles, 01 Noviembre 2023 21:53

El viernes 3 continuará la paritaria docente

La Secretaría de Trabajo convocó a la continuidad de las reuniones paritarias a los sindicatos docentes de la provincia. La Comisión Directiva Central de AGMER, el sindicato mayoritario, confirmó que acudirá a la reunión con las demandas resueltas por congreso.

Publicado en Pago chico
Lunes, 26 Junio 2023 17:49

Hubo acuerdo en la paritaria estatal

El gobierno de provincial y los sindicatos estatales (ATE y UPCN) acordaron en la paritaria un incremento del 20 por ciento; 7 con los haberes de junio y 13 con los de julio. De este modo, la recomposición alcanzará el 60 en agosto, aunque a eso se suma una suba de $12.000 en un adicional que alcanza a gran parte de la administración provincial.

Publicado en Pago chico

El lunes comenzarán las clases en Entre Ríos. El acuerdo se logró luego de tensas negociaciones que recién cerraron este viernes por la tarde, a partir de la contrapropuesta salarial de los gremios docentes.

Publicado en Pago chico

Los trabajadores exigen que "el salario no quede por debajo de la inflación", pero la negociación se trabó por la negativa de las cámaras empresarias a otorgar una compensación por el Impuesto a las Ganancias. La seccional Paraná de La Bancaria llevará adelante la medida de fuerza con presencia en los lugares de trabajo. "Triplicaron sus ganancias y reducen costos laborales; deberían poner un poco", dijo a Río Bravo el secretario de Prensa, Daniel Agustini.

Publicado en Actualidad

Los sindicatos docentes de la provincia se reunieron con los representantes de la patronal y plantearon sus necesidades y reivindicaciones de cara al cierre de las discusiones 2022 y las paritarias 2023. Hablamos con referentes del principal sindicato para conocer sus expectativas.

Publicado en Pago chico

La provincia aceptó la contraoferta del Frente Gremial Docente y ofreció este jueves un 25%, que sumado al 69,45%, totalizará un 94,45%. Si la inflación se mantiene en los niveles actuales, los haberes de los trabajadores de la educación cerrarían 2% por encima de la escalada de precios. Igualmente, el acuerdo incluyó el compromiso de que, una vez conocida la inflación de diciembre, se otorgue una suba que permita un 5% de recuperación.

Publicado en Pago chico

El poder Ejecutivo había propuesto un 12% con los haberes de noviembre. Algunos gremios ya habían planteado las condiciones para un acuerdo, como el caso de AMET. El congreso de AGMER resolvió este sábado exigir un 25% para lo que resta del año, con una parte retroactiva a octubre y que, finalizado el año, la recomposición quede al menos un 5% arriba de la inflación.

Publicado en Pago chico

18 600x360 Febrero 02 Verano en la Ciudad

Diputados 233x233

Amet 300

Agmer255x255