El acuerdo incluye una actualización en las asignaciones familiares en un 40 por ciento, a pagarse en dos tramos, y el cambio de la base de cálculo a octubre, pago retroactivo, y un nuevo cambio de base a enero, en febrero de 2025.
La sospecha de la procedencia maliciosa de los fondos que el ex senador Kueider estaba contrabandeando hacia Paraguay, empañan el origen de la Ley Bases y arrojan un manto de sospecha sobre otros casos similares. En Corrientes, 35 organizaciones sociales, sindicales, políticas, culturales y de Derechos Humanos pidieron la renuncia del Camau Espíndola y reclamaron a la Justicia que investigue el rol.
El gobernador Frigerio anunció la intervención del IOSPER aduciendo irregularidades. Diversos sindicatos y centrales expresaron un fuerte rechazo, con la excepción de UPCN que se mostró dialoguista.
La Fundación Magister, que desde hace 15 años viene realizando la Feria del Libro de Concordia y la Región, denunció públicamente que el gobierno municipal le quitó todo su apoyo y ni siquiera respondió los pedidos de audiencia, por lo que este año no se pudo realizar el evento.
Este jueves volvieron a reunirse autoridades del Gobierno provincial y AGMER, ante la aplicación de descuentos en los haberes docentes. El Ejecutivo se comprometió a devolver sumas descontadas indebidamente y el sindicato lo valoró como una conquista gremial.
Tras la detención del senador nacional Edgardo Kueider con 200.000 dólares en la triple frontera, la Juventud Sindical Peronista de la CGT Paraná, expresó su repudio al legislador, lo tildó de "traidor al peronismo" por su voto a la Ley Bases y pidió su expulsión de las filas del PJ.
Los grupos de WhatsApp de docentes de la provincia estallaron este sábado, ni bien las y los trabajadores de la educación comenzaron a percibir sus salarios y a chequear sus recibos. Descuentos salariales de decenas de miles de pesos fueron denunciados a los sindicatos que no demoraron en expresarse públicamente.
El Registro Judicial de Causas y Antecedentes de Violencia (REJUCAV) contabilizó hasta el 15 de noviembre 11.088 expedientes por causas de violencia familiar y de género, donde las mujeres representan casi el 90% de las víctimas.
Fue en el marco de una jornada nacional de visibilización, propuesta por el Consejo Interuniversitario Nacional. En Paraná el centro fue la Plaza Alvear, frente a la FCEDU, con actividades culturales, de lecturas, de ciencia, y experiencias sonoras.