Tras el acuerdo firmado con el Ejecutivo provincial, el secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Oscar Muntes, valoró positivamente los incrementos alcanzados para el primer semestre y destacó que van en línea con los objetivos trazados por el sindicato para este año: "No sólo reafirmamos sino que demostramos con hechos que este es el año de recuperación del salario", resaltó.

Publicado en Pago chico

El gobierno provincial y los gremios estatales cerraron un acuerdo paritario para el primer semestre de 2023. El incremento será del 40 por ciento hasta junio. Asimismo, quedó estipulado que en caso de que el índice inflacionario supere lo acordado volverán a reunirse para revisar el acuerdo.

Publicado en Pago chico

AGMER, AMET, Sadop y UDA rechazaron la propuesta salarial del Gobierno (18% en abril y 10% en julio). La secretaría de Trabajo convocó a una reunión para el miércoles, en línea con la exigencia de los sindicatos. El pedido gremial apunta a "garantizar que se supere la inflación acumulada cada mes" y "mejorar el piso salarial".

Publicado en Pago chico

Tras la segunda reunión del año, el gremio docente mayoritario y el de las escuelas técnicas analizarán la propuesta en sus instancias orgánicas, asambleas y congresos. No obstante, los paritarios pidieron modificaciones, tanto de la paritaria 2022 (reclamo de retroactividad) como de los tramos ofrecidos por del Ejecutivo para este año.

Publicado en Pago chico

El gobierno provincial y los sindicatos docentes volvieron a reunirse en paritarias este martes. Se propuso un aumento del 28 por ciento para el primer semestre y volver a reunirse en julio. Si la inflación supera ese porcentaje antes de junio se adelantará el diálogo.

Publicado en Pago chico
Lunes, 19 Septiembre 2022 15:03

Hubo acuerdo en la paritaria docente

El gobierno provincial replicó la oferta que presentó a los estatales –20% con los haberes de septiembre– y fue aceptada por los sindicatos docentes. Habrá una nueva convocatoria en octubre. También se hubo compromiso de trabajar en comisiones la actualización del código por traslado.

Publicado en Pago chico

El congreso extraordinario de AGMER resolvió exigir al gobierno "un porcentaje de incremento para septiembre que ubique los salarios por encima de la inflación acumulada prevista para ese mes".

Publicado en Pago chico

El Ejecutivo aumentó la oferta salarial a los gremios estatales. Propuso un incremento de 18 por ciento con los haberes de septiembre, que se sumaría al cuatro por ciento otorgado con los haberes de agosto. Con esto, llegarían al 67,45% de incremento, posiblemente por encima de la inflación acumulada. Además se sumará un aumento del 29 por ciento en las asignaciones familiares.

Publicado en Pago chico
Miércoles, 14 Septiembre 2022 10:03

Gobierno y docentes retomaron la discusión salarial

Después de las medidas de fuerza de los cuatro sindicatos docentes y de que el Gobierno diera por cerrada la paritaria, ante la convocatoria a audiencia de conciliación por parte de la secretaría de Trabajo, se reabrió la discusión. “El objetivo es encontrar un punto de acuerdo para el incremento salarial en septiembre, y convocar en octubre a nuevas instancias de diálogo para los meses siguientes”, dijo el titular del CGE Martín Müller.

Publicado en Pago chico

Llamó la atención la escalada de tensión que tuvo en conflicto salarial entre el Poder Ejecutivo y los sindicatos docentes en medio de la discusión paritaria y las medidas de fuerza dispuestas por las entidades. Sin entrar en discusión sobre las razones y argumentos de uno y otro lado, el viernes pasado el gobernador Bordet lanzó un bumerang al aire al afirmar que con el 20% ofrecido (65,45% a septiembre) los salarios quedarían "largamente" por encima de la inflación. ¿Qué dice la fría estadística?

Publicado en Pago chico