Mediante la Resolución 2046/21, el Consejo General de Educación (CGE) convocó a concurso de titularización para la cobertura de cargos y horas de nivel secundario. La norma plasma el acuerdo alcanzado entre el gobierno y los sindicatos docentes en la paritaria de condiciones laborales. Desde AGMER la consideraron "un gran logro que permitirá a miles de docentes acceder a la titularidad".
En el marco de la política de regularización dominial que lleva adelante la Provincia, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), se entregaron 138 títulos de propiedad de viviendas sociales a familias de seis barrios de Concepción del Uruguay.
En la reunión de la paritaria de salud realizada este jueves, las autoridades de Salud presentaron una Resolución que suspende otra anterior (la 1700/21) que limitaba el derecho a las Licencias Profilácticas, según informaron desde ATE. Por esa razón, los paritarios del sindicato exigieron la devolución de los días descontados y recibieron como respuesta el compromiso de dar solución a la demanda. También se desvinculó del presentismo el adicional por arancelamiento.
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) y las cámaras del sector acordaron, en la revisión de la paritaria 2021, un incremento del 9% más una suma fija de $4.000 sobre el 32% que habían firmado en abril. De esta manera, los empleados del sector llegarán al 42%. En enero habrá revisión para contrastar el incremento con el proceso inflacionario.
El gobernador Gustavo Bordet rubricó convenios con 44 intendentes y presidentes de comunas para licitar 2.592 viviendas. La Provincia aportará fondos por 1.600 millones de pesos y Nación 7.715 millones de pesos. Esperan generar alrededor de 5200 nuevos puestos de trabajo. Además anunció que capitalizará a la Compañía Entrerriana de Tierras con 30 millones de pesos.
Así lo dispuso el Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE) a través de la Resolución 124/2021. De este modo, durante el trimestre comprendido entre el 1° de agosto y el 31 de octubre se mantendrán vigentes los valores del actual cuadro tarifario.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y el Gobierno provincial discuten un instructivo que establece criterios para pases a planta permanente. El proyecto del Ejecutivo prevé cubrir casi 1500 cargos vacantes existentes promoviendo a personal con contratos de servicio. Con apoyo del sindicato, los trabajadores con contratos de obra piden ser considerados. Enviaron un pedido formal al gobernador y definieron realizar un relevamiento determinar la cantidad de agentes en esa situación por repartición.
La Provincia acordó que las personas con discapacidad puedan disponer el cambio de su lugar habitual de votación hacia la institución educativa que le facilite la emisión de su voto, "en vistas a garantizar la accesibilidad de todos los ciudadanos y posibilitar su derecho a elegir". Condiciones y pasos a seguir para acceder al derecho.
El gobernador Gustavo Bordet firmó en Rosario junto al ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta y su par de Santa Fe, Omar Perotti, la adhesión de Entre Ríos al Plan Federal Juana Manso que permitirá la llegada de 21.346 netbooks para 340 escuelas entrerrianas.
El plenario de secretarios y secretarias de AGMER deliberó este miércoles, con modalidad virtual. En un repaso de la pandemia, recordó sus críticas al Gobierno por la Ley de Emergencia, valoró los últimos acuerdos paritarios en torno a titularización de cargos y la eliminación de la "inasistencia injustificada" por el dictado de clases con modalidad virtual y pidió la reapertura de la discusión salarial. No obstante, el documento denota un intento de diferenciarse de sectores de la oposición y sus intentos de capitalizar la situación y los reclamos por derecha y con ajuste.