La FAECyS, conducida por Armando Cavalieri, informó que el gremio consiguió un 9% extra no remunerativo a pagarse en noviembre y una suma fija por $4.000 en la revisión paritaria. De esta forma el gremio llegó a un 42% en este año al tiempo que se consensuó una nueva evaluación en enero del 2022.
Este acuerdo representa un reajuste de la paritaria cerrada en abril y en la que se pactó un incremento en cuotas del 32% dividido en cuatro cuotas del 8% a pagarse en mayo, septiembre, enero y febrero de 2022.
De la reunión llevada a cabo en el Ministerio de Trabajo participaron, además de del sindicato de Comercio y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, las autoridades de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA), Carlos Pérez, titular de Osecac y secretario de Asistencia Social del SEC.
Desde el sindicato definieron el acuerdo como "auspicioso" y consideraron que logra "neutralizar la embestida inflacionaria y las oscilaciones de una economía endeble".
“La aplicación de la cláusula de garantía que hemos puesto sobre la agenda de la discusión se ha erigido, sin dudas, como un mecanismo eficaz para proteger el ingreso de bolsillo de nuestros afiliados”, manifestó Cavallieri en un comunicado de prensa.
Cabe mencionar que el acuerdo quedó abierto a una revisión en enero de 2022 en la que se analizará la relación entre los incrementos pactados y la evolución del proceso inflacionario.
Publicado en Río Bravo el 4 de agosto de 2021





