Río Bravo

Río Bravo

Se realizó un conversatorio titulado “El desarrollo de la Inteligencia Artificial y las transformaciones en educación y comunicación”. En el auditorio de la FCEDU (UNER), Maia Numerosky y Enzo Ferrante, docentes, investigadores y especialistas en la temática, expusieron al respecto, con la moderación del docente e investigador Gonzalo Andrés (UNER-CONICET).

Desde este sábado, cientos de militantes políticos, sociales y sindicales, intelectuales, estudiantes, trabajadores, hombres y mujeres de las ciencias y ciudadanos de los más diversos ámbitos participarán del Primer Encuentro por la Soberanía, en Rosario. Frente a las recurrentes crisis económicas y sociales que asolan al país, proponen debatir y poner a la ofensiva una mirada y políticas soberanas sobre la industria, las vías navegables, la industria naval, la comunicación, las artes, la economía, la energía y la agricultura, entre otras áreas y actividades.

El escritor y exfutbolista profesional participará, el 5 de junio, de una actividad organizada por AGMER Paraná para abordar la problemática de las infancias y adolescencias y su derecho "a un presente y un futuro pleno". Una mirada colectiva por sobre el individualismo reinante en el fútbol-negocio y la concepción del deporte y el arte como herramientas de inclusión son parte fundamental de su producción literaria y de sus charlas.

Será en octubre y el plazo para presentación de resúmenes de trabajos es hasta comienzos de julio. Lleva como lema: Políticas Públicas: Instituciones y Organizaciones Sociales a 40 años del retorno de la democracia. Organiza la FHAYCS de la UADER.

A cambio de papel y cartón limpio y seco para su posterior reciclaje entregarán plantines florales. "Entre los objetivos de este evento está ahorrar grandes cantidades de agua y energía utilizadas en el proceso de fabricación de dichos materiales", explicaron los organizadores. Será el viernes 2 de junio en la plaza Sáenz Peña.

Representantes del Ejecutivo provincial y los gremios docentes volvieron a reunirse en el marco de la comisión prevista en el acuerdo paritario de febrero. Se analizó el desarrollo de la pauta salarial en función de la variación inflacionaria y acordaron convocar a una nueva reunión una vez conocida la inflación de mayo.  

La obra del grupo paranaense, que aborda el desmantelamiento de los ferrocarriles argentinos, fue seleccionada por el jurado de la Fiesta Provincial de Teatro para representar a la provincia en el certamen nacional. También hubo menciones por dirección, creación dramatúrgica, dramaturgia original, diseño sonoro, de iluminación y de vestuario, entre otras categorías.

En un contexto en el que a nivel nacional y regional preocupa mucho los niveles de comprensión lectora y escritura que se registran en las evaluaciones en escuelas primarias, Entre Ríos celebró que, según los últimos resultados de las Pruebas Aprender, el 92 por ciento de los alumnos entrerrianos registran niveles adecuados en Lengua.

La entidad que agrupa a pequeños productores del campo reclama al gobierno nacional medidas de emergencia para paliar la crisis del sector y garantizar el alimento de nuestro pueblo con el trabajo de las y los campesinos de la región.

El martes pasado, el presidente del Consejo General de Educación recibió a representantes de las ONG's Argentinos por la Educación y Fundación Potenciar, que con el hashtag #NoEntientenLoQueLeen, promueve una Campaña de Alfabetización Nacional. Desde AGMER señalaron a las organizaciones involucradas como cómplices de políticas neoliberales y de ajuste educativo.

18 600x360 PW Septiembre 100 LED

Diputados 233x233

Amet 300

Agmer255x255