Diputados 845x117

Viernes, 26 Mayo 2023 13:20

Se realizará en Paraná el I Congreso Nacional de Salud Mental e Intervenciones Comunitarias

Será en octubre y el plazo para presentación de resúmenes de trabajos es hasta comienzos de julio. Lleva como lema: Políticas Públicas: Instituciones y Organizaciones Sociales a 40 años del retorno de la democracia. Organiza la FHAYCS de la UADER.

Durante los días 4, 5 y 6 de octubre en la ciudad de Paraná, tendrá lugar el «I Congreso Nacional de Salud Mental e Intervenciones Comunitarias» Políticas Públicas: Instituciones y Organizaciones Sociales a 40 años del retorno de la democracia.

La convocatoria se realiza desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Derechos Humanos de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (FHAYCS) de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER). Plantean que se “impulsa el encuentro entre diferentes actores, valorizando el saber popular, promoviendo la participación de la ciudadanía universitaria en todos sus estratos y claustros, comprometiéndose activamente en la tarea de formar profesionales que interpelen la realidad cotidiana y sus distintas aristas abordando de manera interdisciplinaria las diferentes problemáticas”.

El Congreso tiene como fin articular los saberes populares, generar instancia donde las organizaciones sociales, y diferentes actores de la comunidad, tomen voz en torno a sus quehaceres, siendo la Universidad un espacio propicio para recibir y alojar la diversidad de experiencias que circunscriben nuestra sociedad.

Desde la organización informan a las y los interesados que el plazo para presentación de resúmenes de trabajos para su inclusión en el congreso tiene como fecha límite el lunes 3 de julio próximo.

Los objetivos del congreso son “visibilizar el trabajo de nuestra Facultad así como de Instituciones y Organizaciones Sociales en torno al Campo de la Salud Mental y los Derechos Humanos”. Asimismo, se busca democratizar experiencias, sistematizándolas a través de presentación de trabajos libres; promover la participación de la ciudadanía universitaria en sus distintos claustros, tanto desde un rol de asistentes como de organizadores y expositores y debatir sobre las diferentes problemáticas sociales a través de los ejes propuestos, teniendo como línea central «los 40 años del retorno de la democracia».

En este marco, se intentará además generar instancias de intervención en la Comunidad sobre los distintos temas que involucran a la Salud Mental y los Derechos Humanos.

Para conocer ejes temáticos, la modalidad de participación, aranceles y demás información sobre la presentación de trabajos, se puede consultar al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o a la página web institucional de la FHAyCS, donde está publicada la primera circular.

Publicado por Río Bravo, el 26 de mayo de 2023.

845x117 Prueba