Río Bravo

Río Bravo

El gremio hizo el reclamo tras detectar montos inferiores a lo que establecía el último acuerdo paritario. Ahora, desde el CGE prometieron que lo resolverán a la brevedad.

Con actividades en las distintas sedes de la facultad hoy dependiente de la UADER, la comunidad universitaria redobla esfuerzos por lograr la aprobación de la creación de la universidad nacional Juan Laurentino Ortíz. Dialogamos con referentes para conocer razones, modalidades y perspectivas de esta movida.

Desde el sindicato docente afirmaron que la liquidación complementaria para compensar la inflación de agosto se hizo tarde y en porcentajes menores a los montos acordados, en algunos casos por debajo del 50%.

EDUNER presentará el sexto libro de Juan Antonio Vilar: “La Argentina Moderna”, de su colección sobre la historia nacional. Será en la Facultad de Ciencias de la Educación, donde el autor fuera docente y formador de comunicadores y educadores durante décadas. Dialogamos con Gustavo Martínez, director de la editorial, sobre el libro, la presentación y el proyecto integral de publicaciones de Vilar.

El economista y diputado de Juntos por el Cambio, afirmó en la sesión de este martes que, pese a su abultado sueldo como legislador, el sistema de AFIP lo habilitada para percibir la devolución del IVA. Con una consulta online en mientras Tetaz hablaba, el entrerriano Tomás Ledesma mostró otra realidad. ¿Mentira o falla del sistema?

El Ejecutivo hizo una propuesta que implica un 18,9% sobre los haberes de junio. El salario docente quedará 7% por encima de la inflación en agosto y tendría y tendrá un 8% más de incremento a cuenta de la inflación de septiembre. El sindicato docente mayoritario aceptó la propuesta.

La Comisión Directiva de AMET Regional XI (correspondiente a Entre Ríos) difundió la posición del sindicato respecto de la paritaria nacional en marcha. Reclaman el envío de fondos de la nación a las provincias para que las escuelas técnicas y profesorado técnico profesional puedan pagar salarios en tiempo y forma.

La comunidad educativa se hace oír frente a los planteo de privatización y ajuste que proponen algunos sectores. La Multisectorial en Defensa de la Educación Pública y Gratuita, conformada hace dos semanas, sale a la calle para abrir la discusión a la población sobre la importancia de este derecho.

“Defender nuestra industria audiovisual es una tarea de todos”, afirmó el gobernador Gustavo Bordet en la apertura de la quinta edición del Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (Ficer). También entregó el decreto reglamentario de la Ley 11.937, de promoción de la Industria Audiovisual.

Este martes volvieron a reunirse en paritaria el gobierno provincial y los gremios docentes. Se confirmó la liquidación del 7% acordado en julio y se mantiene abierta la paritaria a la espera de los índices de inflación de agosto.

18 600x360 PW Septiembre 100 LED

Diputados 233x233

Amet 300

Agmer255x255