Río Bravo

Río Bravo

Desde la derogación de la Ley de Alquileres, con el decreto del PEN 70/2023 de diciembre pasado, la realidad de los casi 8 millones de personas que en el país viven en viviendas alquiladas, ha ido de mal en peor. Un informe de Inquilinos Agrupados revela, punto por punto, cuáles son los peores síntomas de esta crisis.

La Cámara baja aprobó por unanimidad la iniciativa del Poder Ejecutivo que garantiza el ejercicio del derecho al acceso a la información en manos del Estado e incorpora el principio de transparencia activa.

Se trata del 40° Plenario de ANFHE, la Asociación Nacional de Facultades de Humanidades y Educación. Los anfitriones son, de manera conjunta, la FHAYCS de la UADER y la FCEDU de la UNER. Expectativas por las discusiones y planteos que puedan darse en este duro contexto para la universidad pública en el país.

Desde la ex presidenta Cristina Fernández al Consejo Provincial del PJ Entrerriano, pasando por la senadora nacional Juliana Di Tullio y dirigentes sociales y políticos de la provincia. El repudio a Kueider por votar afirmativamente la Ley Bases, no deja de hacerse sentir.

El secretario de Deportes de la provincia, Sebastián Uranga, recibirá a la Unión de Clubes Autoconvocados (UnCA) este miércoles por la mañana a raíz de las demandas las instituciones deportivas, alarmadas por las fuertes subas de tarifas de luz y gas y el aumento de gastos de funcionamiento.

En el marco del Día de los y las Periodistas, la organización Trabajadorxs Agrupadxs de Comunicación de Entre Ríos (TACER) hizo su presentación en público en un panel en la Fac. de Cs. de la Educación de la UNER. Lo hicieron compartiendo un primer recorte del informe sobre condiciones de trabajo de periodistas de la provincia.

Por el día 3 de junio 3J, conmemorando el día Ni Una Menos, la Oficina de la Mujer del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, informó el Registro Nacional de Femicidios del año 2023. En Entre Ríos, en ese período se registraron 5 femicidios.

El gobierno provincial impulsa una serie de medidas para “sanear el déficit” de la Caja de jubilaciones de Entre Ríos. Frente a este anuncio, los gremios docentes y estatales expresaron una fuerte oposición. Por su parte, la Federación de Jubilados de la provincia expresó, aunque con un tono más dialoguista, sus diferencias.

El Frente Sindical de Universidades Nacionales confirmó un paro nacional de 48 horas para la semana que viene, después de que el Gobierno nacional presentara la misma oferta salarial, pese al retraso salarial del 40% que tiene el sector.

Los trabajadores de LT14 Nacional Paraná profundizan sus acciones para denunciar la preocupación respecto del rumbo que tomará con la radio en particular y los medios públicos nacionales en general, el gobierno de Milei. La radio de Paraná de casi 80 años, en peligro.

18 600x360 PW Septiembre 100 LED

Diputados 233x233

Amet 300

Agmer255x255