Múltiples organizaciones políticas y sociales de la provincia apuntaron a las políticas del gobierno nacional como contexto en el cual se da la paralización del trabajo y la situación de desprotección para las y los mil trabajadores y sus familias. Reclaman responsabilidad y compromiso también a los sectores empresarios.

Publicado en Pago chico

Desde la derogación de la Ley de Alquileres, con el decreto del PEN 70/2023 de diciembre pasado, la realidad de los casi 8 millones de personas que en el país viven en viviendas alquiladas, ha ido de mal en peor. Un informe de Inquilinos Agrupados revela, punto por punto, cuáles son los peores síntomas de esta crisis.

Publicado en Actualidad

En el marco del 1° de Mayo, Día Internacional de las y los trabajadores, y con la media sanción de la “Ley Bases” a flor de piel, APYME publicó un duro comunicado advirtiendo que “las PYMES y el trabajo nacional están en peligro de extinción”.

Publicado en Actualidad

Desde que asumió Javier Milei, en diciembre del año pasado, los salarios promedios en el país perdieron un 24% de su poder de compra. En la provincia de Entre Ríos, tomando como referencia el salario docente, la pérdida del poder adquisitivo desde que asumió Frigerio fue de más del 21%.

Publicado en Pago chico

En el Arzobispado de Paraná, con la confluencia de actores sociales, sindicales, políticos y comunitarios, tuvo lugar una nueva reunión de la Mesa contra el Hambre. Convocan a Jornada de Ollas Solidarias y piden que se declare la emergencia alimentaria en todos los niveles del Estado.

Publicado en Pago chico

Una jornada de lucha nacional, que en La Paz reunió a diferentes organizaciones sociales y que concluyó con una reunión con el intendente Bruno Sarubi, puso nuevamente sobre el tapete la falta de políticas sociales en una ciudad fuertemente golpeada por la crisis.

Publicado en Pago chico

La sequía es el principal tema de preocupación en el campo y sus efectos (económicos y sociales) son devastadores. Un referente en el tema, el ingeniero agrónomo Pablo Benetti, reflexiona sobre cómo afecta especialmente a agricultores familiares y chacareros.

Publicado en Pago chico

Diferentes organizaciones políticas y movimientos sociales de la ciudad de La Paz se movilizaron al municipio en reclamo de unas fiestas de fin de año sin hambre, la declaración de la emergencia alimentaria y la conformación de una Mesa de Economía Social. Denuncian falta de respuestas de parte del municipio.

Publicado en Pago chico

Según el informe “panorama mensual del trabajo registrado”, elaborado por el Ministerio de Trabajo de la Nación, Entre Ríos recuperó los puestos de trabajo perdidos a causa de la pandemia. El crecimiento anual del empleo registrado en la provincia es del 0,5 por ciento.

Publicado en Pago chico

Desde 2001 diciembre se convirtió en sinónimo de crisis. Para quienes fueron testigos y/o protagonistas del desastroso final del gobierno de la Alianza, estos días de calor sofocante se asocian, independientemente de la coyuntura presente, con palabras como hambre, saqueos, represión, impunidad, lucha y unidad. Víctor Sartori, dirigente de la CCC, ATE y la histórica Multisectorial reflexionó sobre lo ocurrido dos décadas atrás y su relación con la actualidad.

Publicado en Pago chico

18 600x360 Marzo economia social

Diputados 233x233

Amet 300

Agmer255x255