El titular de la seccional Nogoyá de ATE, Manuel Adur, fue detenido el sábado pasado por la policía, tras la denuncia de una joven de 32 años que relató que tras haber sido invitada a pasear por el dirigente, fue violada en la propia sede de la entidad sindical.
Adur tiene entre sus antecedentes una condena por violencia de género en 2018. Pese a ello, encabezó la lista finalmente ganadora en las elecciones del año siguiente y hasta hoy es el titular de la seccional.
En diálogo con Río Bravo, el máximo dirigente de ATE a nivel provincial, Oscar Muntes, reflexionó sobre la situación: "Es de lo más aberrante que nos puede pasar. Primero como individuos, como seres humanos nuestra solidaridad total con la mujer, no puede seguir sucediendo esto, naturalizarlo sería lo peor", advirtió.
Muntes adelantó que utilizarán "todos los instrumentos legales" para que Adur "no pueda estar más en el sindicato".
El dirigente hizo referencia a reproches dirigidos a la conducción provincial por no haber tomado medidas antes, considerando los antecedentes del titular de ATE Nogoyá: "Alguien dijo que esto se veía venir, pero por la autonomía que tienen las seccionales no podemos intervenir excepto que haya una condena firme para expulsarlo del sindicato y la otra es que renuncie la mitad más uno de la comisión", aclaró.
En ese marco, la postura de la dirigencia provincial es que toda la comisión directiva local dé un paso al costado para normalizar el sindicato y realizar un nuevo llamado a elecciones. "La secretaria general adjunta, como mujer, debe entender que no se puede naturalizar y debe garantizar que el sindicato pueda tener elecciones limpias y que Abdur debe renunciar", argumentó Muntes, que agregó que este pedido procede también de las máximas autoridades nacionales de ATE; "que le pidan la renuncia a Abdur y que solidariamente con lo que pasó renuncien todos para poder normalizar y recuperar el sindicato para el pueblo trabajador".
Además, consideró que después de lo ocurrido en 2018, no se actuó con firmeza y, por el contrario, "se obvió todo, como que se acostumbraban a estas prácticas y actitudes".
Finalmente el titular del Consejo Directivo provincial de ATE sostuvo que "no se puede admitir que en el mismo sindicato se haya violado a una mujer. Si Adur renuncia y todo sigue igual y aquí no pasa nada es un tema. En 2018 hubo un caso, nosotros repudiamos, hicimos todo lo necesario, se volvió a presentar y ganó las elecciones. Quiere decir que hay un sector importante de la comunidad que naturaliza esto".
Publicado en Río Bravo el 21 de septiembre de 2021





