Jueves, 09 Marzo 2023 16:41

Muntes: "Demostramos con hechos que éste es el año de recuperación del salario"

Tras el acuerdo firmado con el Ejecutivo provincial, el secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Oscar Muntes, valoró positivamente los incrementos alcanzados para el primer semestre y destacó que van en línea con los objetivos trazados por el sindicato para este año: "No sólo reafirmamos sino que demostramos con hechos que este es el año de recuperación del salario", resaltó.

De la redacción de Río Bravo

Después de la pérdida de poder adquisitivo para los asalariados y, en particular, para los trabajadores estatales, que significó la gestión de Cambiemos (2015-2019) y el primer año de la pandemia bajo la gestión del Frente de Todos, los trabajadores asalariados en general y –sin ser la excepción– los estatales entrerrianos comenzaron a recuperar el poder de compra del salario, con un piso demasiado bajo.

En enero de 2015, los trabadores estatales del escalafón general cubrían con su salario el 71,73% de una canasta familiar. Al término de la gestión de Mauricio Macri, ese porcentaje cayó al 63,67%. Aunque no fue el sector de mayor pérdida, el bajo nivel salarial desde donde arrancó agravó la situación y observar lo que ocurrió con los enfermeros y las enfermeras profesionales del sistema de salud pública provincial revela que, además de pérdida generalizada de poder adquisitivo se produjo un fuerte achatamiento de la escala salarial: de superar el valor de la canasta familiar y cubrirla en cifras cercanas al 117% el primer mes de 2016, terminaron 2019 con el 94,79%; más del 22% de pérdida de poder adquisitivo. Los enfermeros auxiliares cayeron del 91,59 al 71,32%.

Tras un leve repunte durante el primer trimestre de gestión de Alberto Fernández, la caída continuó hasta diciembre de 2020.

Si se tomara como un sólo período desde ese punto de partida hasta el día de la fecha, en términos globales, los salarios tuvieron una recuperación, acercándose más al pico que tuvieron a fines de 2015 y principios de 2016. Sin embargo, la situación sigue siendo compleja y no puede explicarse desde los porcentajes generales, ya que el proceso inflacionario se sintió mucho más fuerte en algunos de los componentes clave para los sectores de ingresos fijos: alimentos y vestimenta.

Muntes: "Avanzamos mucho, estamos convencidos de que este es el camino"

En ese contexto, aun con una inflación muy alta pero con indicios en torno a la posibilidad de pasar a la ofensiva con la recuperación de poder adquisitivo después de cinco años de caída casi ininterrumpida, el secretario general de ATE, Oscar Muntes, dijo, en una entrevista con Río Bravo a fines de enero, antes de la apertura de la paritaria salarial 2023 que éste debía ser "el año de la recuperación del salario" y planteó un objetivo más ambicioso que no perder contra la inflación: "Recuperar el salario que perdimos en los últimos años", sostuvo el dirigente, en relación a una caída del poder de compra del salario por encima del 20% y, en algunos casos, mayor al 30%.

Leer más: Paritaria: Gobierno y estatales acordaron 40% hasta junio y una revisión si la inflación es mayor

En ese marco, volvimos a hablar con el titular del sindicato estatal para consultarlo respecto del grado de conformidad con el acuerdo firmado esta semana a la luz de los objetivos trazados por la entidad al iniciar el año.

Por un lado, Muntes valoró algunos aspectos, que tienen que ver con seguir de cerca la evolución de los precios en relación con los haberes de los trabajadores y el compromiso de una revisión: "Nos volvemos a encontrar en el caso de que la inflación supere el porcentaje", destacó, como también resaltó que se garantizó "un aumento adicional para los sectores que menos perciben, eso también va a elevar el mínimo en una situación muy importante".

Por otro lado, en relación al horizonte trazado desde el sindicato de recuperación del salario, el titular de ATE señaló: "Hemos dado el paso, estamos convencidos de que este es el camino y avanzamos mucho. No solamente reafirmamos sino que demostramos con hechos que este es el año de recuperación del salario".

Publicado en Río Bravo el 9 de marzo de 2023

Modificado por última vez en Viernes, 10 Marzo 2023 10:07

845x117 Prueba

DONACION DE SANGRE

18 600x360 Febrero 02 Verano en la Ciudad

Agmer255x255

Amet 300

UsuariosyConsumidoresUnidos