HOY INFRAESTRUCTURA 955x100

Miércoles, 23 Agosto 2023 16:50

Estatales tendrán 5% de recomposición este mes y sigue abierta la paritaria

Los trabajadores del Estado provincial tendrán una actualización salarial del 5% con los haberes de agosto. ATE y UPCN aceptaron la propuesta a condición de que siga abierta la discusión. También se adelantará el aumento de las asignaciones familiares al 1º de agosto.

El encuentro fue parte de la continuidad de las negociaciones paritarias entre el gobierno de Entre Ríos y los gremios que representan a las y los trabajadores de la administración pública provincial, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN). El objetivo es monitorear las consecuencias de la devaluación en la inflación.

Durante la reunión, el ministro de Economía, Hugo Ballay, agradeció a los sindicatos “el reconocimiento de la tarea hecha en conjunto”, en referencia a los logros obtenidos para el personal del Estado tales como las recategorizaciones, pases a planta permanente, estabilidad, la Ley de Enfermería, las mejoras para las cocineras de los comedores escolares.

En ese marco, Ballay confirmó el compromiso del gobernador para que “los incrementos salariales estén por encima de la inflación”. Y recordó que llegamos a julio con un 68 por ciento de aumento contra un 60 por ciento de inflación. Además mencionó “otra decisión importante, que fue cambiar la base de cálculo, incorporando un cuarenta por ciento más para calcular los siguientes aumentos”.

Seguidamente, el titular de la cartera económica explicó que la propuesta concreta para esta reunión consiste en “incorporar un incremento del cinco por ciento en el mes de agosto sobre la nueva base de cálculo, que estamos en condiciones de liquidar el primero de septiembre”, y accedió al pedido de los gremios de “adelantar el incremento de las asignaciones familiares previstas para el 1º de septiembre y liquidarlo a partir del 1º de agosto, porque esto también es salario”.

“De esta manera, estaríamos alcanzando un incremento acumulado del 76 por ciento, en lo que va del año”, resaltó Ballay, y subrayó que “como gobierno también nos vemos obligados a ser responsables, evaluar el impacto de la devaluación en los recursos de la provincia para poder cumplir el acuerdo al que lleguemos”.

Las y los representantes de ATE y UPCN decidieron acompañar la propuesta del gobierno bajo la condición de la paritaria permanezca abierta para seguir analizando la situación inflacionaria en el plano nacional.

Publicado en Río Bravo el 23 de agosto de 2023

Modificado por última vez en Miércoles, 23 Agosto 2023 17:18

845x117 Prueba

18 600x360 Diciembre FdM

HOY SALUD 300x250

Agmer255x255

Amet 300

UsuariosyConsumidoresUnidos

ER MisionDengue Banners 300x250 04 1