HOY INFRAESTRUCTURA 955x100

Sábado, 11 Noviembre 2023 17:05

Trabajadores y autoridades de Bioingeniería piden “no votar a Milei, en defensa de la universidad pública”

A 39 años de la creación de facultad, el decano, ex decanos, graduados y no docentes se manifestaron en defensa de “la universidad con acceso libre y no arancelado” y alertaron sobre los riesgos para los sistemas educativo y científico de las propuestas de Milei.

“Nos manifestamos en defensa de la Universidad Pública Argentina como instrumento para el desarrollo de un país más justo, libre y soberano”, sostiene el documento con que integrantes de la comunidad educativa de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Entre Ríos (estudiantes, graduados, personal de servicio y administrativos, docentes), a 39 años de su creación, sientan postura de cara al balotaje del domingo 19 de noviembre.

“Como lo hicieron los que nos antecedieron en distintos momentos de la historia de nuestro país, es necesario luchar por mantener vivas las ideas que plasmaron un sistema educativo público que incluye la UNIVERSIDAD con ingreso libre y no arancelado”, fundamenta el texto que firman, entre otros, el actual decano Diego Campana y los exdecanos César Osella y Gabriel Gentiletti.

Tras afirmar que las universidades son “instituciones que, junto a otras organizaciones del sector público y privado, forman parte de las herramientas para brindar soluciones a los problemas que tenemos como sociedad”, lanzaron una voz de alerta respecto de que “las propuestas de Milei van en contra de la construcción de un pueblo solidario dónde las necesidades y los sufrimientos de los demás nos interpelan, no contemplan medidas razonables para atender las necesidades de alimento, tierra, techo y trabajo que hoy padecen millones de Argentinos, ni modernizar las organizaciones con las que cuenta el Estado Argentino (Conicet, INTI, INTA, CONAE, Universidades Públicas)”.

Por eso, manifestaron que “la educación y la salud de nuestra sociedad no se mejorará con cierres, ajustes o privatizaciones de las desfinanciadas y precarizadas instituciones que tenemos” y pese a reconocer que “las ideas de Milei en materia de ajuste del Estado no son nuevas para los argentinos”, sí señalaron como novedosos los planteos de “destrucción total de nuestros sistemas de educación, salud, ciencia y tecnología”, por lo que llamaron a “no votar la fórmula presidencial de Javier Milei y Victoria Villaruel”.

845x117 Prueba

18 600x360 Diciembre FdM

HOY SALUD 300x250

Agmer255x255

Amet 300

UsuariosyConsumidoresUnidos

ER MisionDengue Banners 300x250 04 1