El Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros difundió un comunicado en el que anunció la prolongación de la medida de fuerza en reclamo del cumplimiento de sus demandas por parte de la patronal a la vez que denuncian una campaña de falsas noticias y desinformación para confundir a la opinión pública y meter presión sobre los trabajadores.
"Las patronales se niegan a reunirse para llegar a un acuerdo mientras lanzan fakenews (noticias falsas) y difamaciones sobre los trabajadores", advirtieron.
Según el texto en el que la entidad sindical dio a conocer su postura oficial "la red de medios afines a estas corporaciones tergiversan los datos presentando la situación al revés: "Las sufridas y generosas multinacionales ofrecen importantes aumentos pero los insaciables trabajadores aceiteros no los aceptan". Mientras maltratan, también, a compañeros de otros gremios. Esto causa indignación por la mentira y también causa risas por el intento de engañar a la población, en su mayoría trabajadores, bien curtidos de tanto atropello patronal".
Hace poco, el SOEA publicó un comunicado conjunto con otros sindicatos respondiendo "al maltrato en las reuniones y a las falacias vertidas por las empresas en los medios".
Si bien reconocieron que "ahora las empresas están empezando a ceder los porcentajes pedidos hace meses", cuestionaron que "en vez de hacerlo en la formalidad de una reunión y en presencia del Ministerio de Trabajo, lo difunden en los medios y redes dentro de una campaña que, otra vez, pretende desprestigiar a los sindicalistas y a los trabajadores. Viejas y conocidas técnicas de distracción al público y castigo al gremio por tener la osadía (y la dignidad inquebrantable) de defender lo que es justo y correcto para los compañeros".
Por unanimidad, trabajadores, cuerpo de delegados y comisión directiva resolvieron sostener la medida de fuerza otras 24 horas y mantener esta modalidad de evaluación diaria de la continuidad.
Publicado en Río Bravo el 26 de diciembre de 2020