Este martes 18 se llevó adelante en Decanato la tercera sesión ordinaria del consejo directivo de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (FHAyCS), órgano de co-gobierno de la Facultad donde se trabajó como tema central la situación del proyecto de creación de la Universidad Nacional “Juan Laurentino Ortiz”. Un llamamiento a diputados del interbloque “Juntos por el cambio Entre Ríos” y encuentros con diputados provinciales para trabajar la actual realidad presupuestaria y edilicia de la FHAyCS; quedaron plasmados en una resolución del cuerpo que marca la agenda de Humanidades.
En la sesión bi-modal del cuerpo colegiado, consejeras y consejeros Directivos de la FHAyCS aprobaron por unanimidad una resolución que propone el fortalecimiento de la tarea académica, institucional y política sobre el proyecto de creación de la Universidad Nacional «Juan Laurentino Ortiz»; con una serie de acciones que interpelan a los actores políticos que tienen el más alto nivel de decisión en el tema.
Una vez compartido el informe de las autoridades de la casa de estudios que historizaron el proceso y marcaron el intenso trabajo institucional y político llevado adelante en virtud del proyecto; se propuso hacer un llamamiento a diputadas y diputados nacionales por la provincia de Entre Ríos integrantes del interbloque “Juntos por el Cambio” Marcela Antola, Rogelio Frigerio, Pedro Galimberti, Gustavo Hein y Gabriela Lena; para impulsar y acompañar el tratamiento del proyecto de Ley de creación de la Universidad Nacional “Juan Laurentino Ortiz”, presentado en la Cámara de Diputados de la Nación y que cuenta con dictamen favorable de las comisiones de Educación y Presupuesto y Hacienda.
“En tal sentido es importante señalar que aunque desde la Facultad se propiciaron reuniones de trabajo con diputados de este interbloque y más allá de haberse contado con el aval público sobre el proyecto de alguno de ellos -cómo es el caso de Rogelio Frigerio-; a la hora del tratamiento de los proyectos de creación de universidades en los que estaba incluida La Juanele (sic) –en dos oportunidades- los integrantes del Interbloque “Juntos por el Cambio” Entre Ríos, decidieron no dar quórum”, recordaron desde la casa de estudios.
Esto motivó el llamamiento acordado este martes por el órgano de cogobierno de la facultad “en pos de la creación de una nueva universidad para Entre Ríos que redunde en el crecimiento y la expansión del sistema universitario provincial”.
A si mismo, analizaron la situación presupuestaria de la facultad y las condiciones de infraestructura, por lo cual resurgió el planteo sobre la necesidad “inquietante” de contar con un edificio propio, “teniendo en cuenta la sostenida matrícula de la Facultad de Humanidades y su crecimiento inexorable en algunas carreras”.
En tal sentido, el Consejo Directivo habilitó a la decana y a autoridades de la Facultad a propiciar encuentros con diputadas, diputados; senadoras y senadores provinciales a fin de analizar la compleja situación en torno a los dos aspectos mencionados.
Asimismo, los consejeros propusieron la continuidad de actividades académicas y culturales vinculadas a la figura de Juan Laurentino Ortiz; “teniendo en cuenta que Juanele es una figura que posibilita propuestas de diferentes campos disciplinares y artísticos que contiene la actual facultad”.
Fuente: Comunicación Institucional FHAyCS|UADER
Publicado en Río Bravo el 19 de abril de 2023