La ciudad de Paraná no quedará ajena a la convocatoria nacional para volver a gritar “¡Ni Una Menos!”. En el marco de un nuevo aniversario de aquella histórica jornada que recorrió las plazas de todo el país en 2015, a partir del femicidio de Chiara Paez, las mujeres vuelven a movilizarse contra la violencia de género, por presupuesto real para combatirla y proteger a sus víctimas, contra la discriminación y las distintas violencias sexistas, y para exigir que ni un solo femicidio más engrose las terribles estadísticas de nuestro país en la materia.
Si bien el documento oficial que seguramente reunirá a la Multisectorial de Mujeres Entrerrianas y a la Asamblea de Mujeres, Lesbianas, Travas y Trans de Paraná, se dará a conocer recién después del acto central, algunas líneas que atraviesan los reclamos y debates ya se pueden conocer.
AGMER Paraná en la convocatoria
Esta fecha, según expresa Carolina Acuña, secretaria de Mujer e Igualdad de Género de la Seccional Paraná de AGMER (principal sindicato docente de la provincia), “cada año nos encuentran hermanadas, marchando, y exigiendo el cese de la violencia contra las mujeres y disidencias.” La movilización, que partirá este viernes 3 de junio a las 16hs desde la Plaza Alvear, tiene como principales exigencias que el Estado garantice que las leyes contra la violencia machista se cumplan y la efectiva implementación de una emergencia en la materia. Al respecto, Acuña afirma que “Quienes acompañamos y sostenemos a las víctimas de violencia sabemos del peregrinar y la revictimización que sufren a diario, por eso volvemos a exigir la ¡Declaración de la Emergencia en violencia de Género Ya!”
Esta organización se nuclea e identifica con otras en la Multisectorial de Mujeres Entrerrianas, con lemas como “Ni una mujer menos, ni una muerta más” y “libres y vivas nos queremos”. Si bien se asumen convencidas de que el “Ni Una Menos” no puede ser gritado solo el 3 de junio, sostienen desde la Secretaría de Mujer e Igualdad de Género que este es un día especial para expresarse “contra la violencia de género, contra el femicidio y por los derechos que garanticen una vida digna y plena a las mujeres y disidencias de nuestro pueblo.”
Publicado por Río Bravo el 2 de junio de 2022.