955px x 100px TURISMO VERANO

Miércoles, 12 Noviembre 2025 18:57

Vuelve a Paraná "Al borde del andamio", la historia del albañil y poeta Amador

Escrito por

Luego de tres años de gira nacional, la obra unipersonal basada en textos de Jorge Spíndola regresa a Paraná para una única función este viernes 14 de noviembre en Arteatro.

A tres años de su estreno y luego de recorrer escenarios de distintas provincias, Al borde del andamio. Vida y poesía de Amador vuelve a Paraná, la ciudad donde nació. La obra, un unipersonal interpretado por Toño López con dramaturgia y dirección de Belisario Ruiz, se presentará este viernes 14 de noviembre a las 21 en Arteatro (Tucumán 378).

La pieza se construye sobre textos del poeta Jorge Spíndola y propone una experiencia teatral que combina poesía, memoria y lenguaje popular. Su trama narra la historia de Amador Barría, un albañil y poeta que, frente a la puerta de su casa, repasa su vida a través de recuerdos y voces ajenas, mientras intenta reconciliarse con su pasado.

PoesiaAlBordedelAndamioAfiche

Belisario Ruiz, autor y director, definió la obra como “un mosaico de citas” donde confluyen la poesía de Spíndola, mensajes del histórico Mensajero al poblador rural, fragmentos de discursos radiales y su propia prosa, que “cose” y amalgama esas distintas voces. Este tejido polifónico le da al espectáculo una estructura coral que trasciende al personaje de Amador para hablar también de los tiempos y los mundos que coexisten en la memoria colectiva.

La poesía de Jorge Spíndola, base fundamental de la propuesta, se distingue por su compromiso con el otro y con la lengua como territorio de encuentro. Sus textos, señaló Ruiz, “son inseparables del contexto social del que emergen” y abordan con ternura y rebeldía la experiencia de los márgenes, de aquellos que viven fuera del centro pero sostienen la trama vital de una región.

Spíndola escribe desde una geografía reconocible, la del sur del país, y sus palabras evocan paisajes y personas invisibilizadas. Su poesía, cargada de imágenes, convierte lo cotidiano en algo revelador. “De su lectura uno sale modificado, conmovido por su modo de mirar el mundo”, destacaron los responsables de la puesta, que busca trasladar ese mismo pulso poético al lenguaje escénico.

El espectáculo también rescata elementos del Mensajero al poblador rural, un espacio radial que desde hace más de cuatro décadas mantiene comunicadas a las familias dispersas por la meseta patagónica. Los mensajes reales, incorporados a la dramaturgia, funcionan como “escenografía sonora”, evocando ese entramado de soledades y distancias que define a buena parte del territorio argentino.

“Al borde del andamio” construye su relato desde el borde entre la realidad y la imaginación, entre la voz individual y la colectiva. Amador, el protagonista, encarna ese tránsito: obrero y poeta, hombre común y soñador, su palabra se vuelve memoria viva. A través de su monólogo, la obra habla del amor, la pérdida, la soledad y la locura, pero también de la necesidad de decir y de ser escuchado.

El regreso a Paraná tiene un valor simbólico: la obra vuelve al punto de partida, al lugar donde encontró su primera voz y su primer público. “Paraná es el origen de este proyecto y volver después de girar por el país es un modo de cerrar un círculo”, sintetizan los artistas. La función de este viernes será única, lo que suma un condimento especial para quienes deseen reencontrarse con este trabajo.

La puesta, dirigida a adolescentes y adultos, invita a una experiencia poética y sensorial donde el lenguaje escénico se cruza con la memoria cultural. El espectador se sumerge en una atmósfera de sonidos, palabras e imágenes que reconfiguran la figura de Amador como símbolo de los trabajadores, los poetas y los soñadores anónimos del país profundo.

Ficha técnica

Actúa: Toño López
Dramaturgia: Belisario Ruiz sobre textos de Jorge Spíndola
Dirección: Belisario Ruiz
Vestuario: Daniela Rudel
Diseño de sonido: Ignacio Grünbaum
Público: Adolescentes y adultos

Única función: Viernes 14 de noviembre – 21 hs
Lugar: ARTEATRO, Tucumán 378 (Paraná – ER)
Entrada general: $8000
Reservas: 343-5336779

845x117 Prueba

18 600x360 PW noviembre Arroyos

DENGUE 300x250

Agmer255x255

Amet 300

UsuariosyConsumidoresUnidos