HOY INFRAESTRUCTURA 955x100

Domingo, 03 Septiembre 2023 13:08

Nueva edición del FICER, con eje en los 40 años de democracia y la poesía

Malala Haimovich, subsecretaria de Cultura de Entre Ríos y productora del Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (FICER), nos detalló las particularidades con que esperan sorprender en la nueva edición de este festival ya instalado en la agenda cultural de Paraná, la provincia y la región. Las actividades y proyecciones son con entrada libre y gratuita.

Entre el 6 y el 9 de septiembre próximos se realizará la 5ta edición del Festival, en el Centro Provincial de Convenciones, el Centro Cultural La Vieja Usina y el Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos; sumándose en esta oportunidad subsedes en la provincia en las que van a ir proyectando a diario y en simultáneo producciones audiovisuales que forman parte de la programación. Esto, según le contó a Río Bravo Malala Haimovich, subsecretaria de Cultura de Entre Ríos y productora del FICER, “hace posible que se extienda en el territorio la propuesta y llegue a las distintas comunidades”. Las subsedes son: Auditorio Cine CIC Bartolomé Zapata de Concepción del Uruguay, Centro de Convenciones Papa Francisco de Villaguay, Sala de Teatro Mónica Pesse de Rosario del Tala, Casa del Bicentenario de Concordia, y Centro Municipal de Cultura Roberto Aizenberg de Federal.

Particularidades de este año

El festival, que va por su quinta edición, ya está instalado y desde la Secretaría de Cultura de la provincia es considerado una política de Estado que fomenta el sector audiovisual entrerriano y de la región, a través de concursos que se desarrollan en el mercado audiovisual, en donde se premian proyectos con aportes monetarios del Gobierno de Entre Ríos para que puedan avanzar las producciones, y donde además se busca acercar al público un panorama del cine contemporáneo, tanto internacional como nacional y regional, visibilizando particularmente el cine entrerriano.

Según Haimovich aguardan con muchas expectativas la edición de este año. “Tenemos una programación muy importante, con 50 funciones y 70 producciones. Dos secciones están en competencia, que son cine nacional y cortometrajes entrerrianos, que son las que tienen premios también para fomentar la producción nacional y local”, detalló quien es una de las caras visibles y referentes de la organización del festival. Además, en el Festival el público puede encontrarse con las secciones internacional, panorama regional, con producciones del NEA Litoral, de las provincias de Corrientes, Misiones, Formosa, Chaco y Santa Fe, además de Entre Ríos; una sección de cine entrerriano y funciones de cine infantil

Entre las particularidades de este año, Haimovich destacó el crecimiento de las “funciones para escuelas, que reforzamos en cantidad y estamos teniendo una convocatoria muy importante, una respuesta muy linda de parte de los establecimientos educativos. Vamos a tener 6 funciones específicas para escuelas con una participación de 5000 estudiantes de escuelas primarias. También vamos a tener muchas actividades especiales: talleres de formación, charlas, que no están dirigidas solamente al sector audiovisual, sino que están pensadas para espectadores.”

Programación y convocatoria

Consultada acerca de los ejes convocantes, Haimovich destacó que “tanto la programación como las actividades especiales están atravesadas en esta edición por determinados ejes. Uno es el de los 40 años de democracia argentina: hay en las distintas secciones de la programación películas identificadas con ese sello que abordan esta temática que nos parece muy importante. El otro eje es la poesía, hay muchas películas y actividades especiales que tienen como un vínculo particular con la poesía. Y otro tema también es el archivo y la preservación de los materiales audiovisuales. Vamos a proyectar algunas películas y actividades especiales que tienen que ver con eso, con un rescate de material muy interesante.”

Como en las anteriores ediciones, el festival se ofrece al público con entrada libre y gratuita para todas sus funciones y actividades. En la página oficial del mismo se encuentra la programación y todas las indicaciones para poder participar.

Publicado por Río Bravo el 3 de septiembre de 2023. 

845x117 Prueba

18 600x360 Diciembre FdM

HOY SALUD 300x250

Agmer255x255

Amet 300

UsuariosyConsumidoresUnidos

ER MisionDengue Banners 300x250 04 1