Actores, actrices, técnicos y otros trabajadores del sector esperan poder presentar en septiembre próximo un proyecto de Ley de teatro independiente con el objetivo de promover y apoyar la actividad.
Para esto, desde enero vienen trabajando en reuniones con el objetivo de elaborar un proyecto de ley provincial de teatro y durante todos estos meses realizaron reuniones de modo virtual, con el apoyo de dos abogadas que redactaron y dieron formato técnico a lo debatido y consensuado en las reuniones.
En su articulado, aún en proceso de revisión, incorporación de aportes y mejoras, el texto declara "de interés público" a la actividad teatral independiente en la Provincia de Entre Ríos "como una labor esencial para el desarrollo integral de la cultura de la provincia, contribuyendo a su patrimonio artístico material e inmaterial, y como tal acreedora de la protección, promoción y apoyo del Estado".
La iniciativa define a la actividad teatral independiente como aquella que posee "independencia funcional, orgánica, económica o jerárquica de instituciones u organismos públicos municipales, provinciales o nacionales, y de empresas privadas de cualquier índole" y "gestión autónoma".
En ese marco, establece como objetivo central de la norma en proceso de elaboración "apoyar el desarrollo del teatro independiente y por consiguiente la actividad de actores, actrices, técnicos y demás personas que interactúen en el marco de esa labor".
Para la creación de este proyecto tomaron en cuenta la Ley nacional, un proyecto anterior presentado en 2012 (que tras obtener media sanción en Diputados quedó cajoneado en el Senado) y otras leyes provinciales de teatro ya aprobadas.
A los fines de democratizar el debate, haciendo parte a quienes en definitiva serán alcanzados por esta norma, abrieron un registro que ya cuenta con más de 300 trabajadores de la actividad teatral independiente y vienen realizando reuniones por plataformas virtuales y entre el 15 de abril y el 15 de junio lo presentaron a la comunidad teatral entrerriana "para que realicen aportes y sugerencias, con la idea que el proyecto final sea consensuado y apoyado por dicha comunidad".
El texto prevé la creación de un Consejo provincial de teatro independiente, con carácter autárquico, cuyo objetivo será la promoción y apoyo de la actividad teatral independiente y estará integrado por representantes designados por los propios teatreros y por un miembro designado por el Poder Ejecutivo a propuesta del área de Cultura provincial designado por el Poder Ejecutivo.
Además, se prevé la creación de un fondo provincial de teatro independiente que permita dar cumplimiento a los objetivos trazados en la norma.
Publicado por Río Bravo el 7 de julio de 2020