ATER 955x100 Monotributista

Jueves, 29 Enero 2015 10:38

La minoría Rojo y Negro en Agmer CDC llama a movilizar

Escrito por

 

Los miembros de la Comisión Directiva Central de Agmer por la minoría Rojo y Negro emitieron un comunicado repudiando la dilación de la convocatoria para discutir salario. Mantienen la exigencia del doble aguinaldo, la eliminación de los topes en el salario familiar y la devolución de los descuentos por paro. Advierten que no habrá inicio de ciclo lectivo si no hay respuesta a las demandas. Convocan a mantenerse en estado de alerta y movilización.

Desde el título, el comunicado pone los puntos sobre la ies señalando que ante “la tardía convocatoria” y las “múltiples necesidades salariales” de los docentes, continúa la lucha.

La declaración, firmada por Adriana Dechat (Sec de Actas y Administración); César Pibernus (Sec Organización); Alejandra Gervasoni (Sec Jubilados) y Álvaro Escobar (Vocal), comienza rechazando que la discusión se haga recién mañana, “faltando trece días para que los trabajadores nos reincorporemos a las escuelas”.

Recuerdan que los docentes concurren “desconociendo el cronograma de nuestro próximo sueldo, repudiando la dilación de los tiempos para la discusión por parte del gobierno provincial y exigiendo un salario digno acorde con la canasta real”. Justamente, la equiparación del salario a la canasta, teniendo en cuenta el contexto de la inflación es el reclamo que las seccionales Rojo y Negro vinieron planteando constantemente en cada medida de acción.

Los miembros de la conducción provincial por la minoría señalan que los entrerrianos son los docentes “peores pagos del país”; lo que se agrava con el cobro con atraso “entre el 10 y el 17 de cada mes”. Destacan el protagonismo de las comunidades educativas en la defensa de la escuela pública al resaltar que “junto a las familias somos los que sostenemos los edificios escolares, los comedores, los insumos que la educación exige”.

El comunicado de los Rojo y Negro mantiene la defensa del principio constitucional: “igual remuneración a igual trabajo”. También enumera la exigencia de doble aguinaldo; actualización de montos por traslado; eliminación de topes en los salarios familiares y devolución de los descuentos por días de paro, cuya naturaleza persecutoria denuncian.

Concluyen destacando la fuerza de los “compañeros que se movilizaron durante todo el verano” y llaman a movilizarse “para fortalecer las condiciones en que se desarrollará esta mesa de discusión”.

Publicado por Río Bravo el 28 de enero de 2015.

845x117 Prueba

18 600x360 PW Septiembre 100 LED

Agmer255x255

Amet 300

UsuariosyConsumidoresUnidos