La Multisectorial en Defensa de la Salud Pública sostuvo que el candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa “es el único que garantiza la continuidad de la vida democrática en Argentina”. Advirtieron sobre los derechos amenazados por las propuestas de La Libertad Avanza.

Publicado en Pago chico

Trabajadores de los hospitales San Martín, San Roque y del hospital escuela de Salud Mental de Paraná, nucleados en la Asociación Trabajadores del Estado, comenzaron a delinear un plan de lucha para exigir la reglamentación de la Ley de Enfermería, promulgada hace más de seis meses. Uno de los puntos centrales es el reconocimiento de la carrera profesional y su impacto en los salarios. "Gran parte de los egresados de la carrera de enfermería se va a Buenos Aires o Santa Fe a trabajar, donde son mejor remunerados", dijo a Río Bravo la vocal de ATE y trabajadora del hospital San Roque, Viviana Rivero.

Publicado en Pago chico

El Gobierno autorizó los autotest de Covid-19 con la aclaración de que los resultados son "orientativos".  "El mayor peligro del autotest es la posibilidad de falsos negativos, que hará que las personas concurran confiadas a las playas o a aglomeraciones con alto riesgo de contagio", alertó el Doctor en Farmacia y Bioquímica e investigador de la UBA, Horacio Micucci.

Publicado en Actualidad

A menudo nos bombardean, desde algunos medios porteños, con la supuesta “mala imagen” de nuestro país en el mundo. Uno de los medios más reconocidos en habla hispana, acaba de publicar un extenso informe en el que se destaca particularmente el proceso de vacunación de nuestro país. Interesante posibilidad para conocer dónde estamos parados en términos comparativos en este asunto crucial para nuestro presente y futuro inmediato, más aún en el marco de la estampida en cantidad de casos de coronavirus que se está registrando.

Publicado en Actualidad
Martes, 18 Mayo 2021 18:17

Todo lo que cabe en un pinchazo

Hace casi cuarenta años que no me vacunaba. Todavía recuerdo los olores a alcoholes, a velas y mecheros donde se quemaban las agujas; los sonidos metálicos y las capas coloridas de las enfermeras en la sala de vacunación del hospital de mi pueblo. Y no sé por qué, también aquella idea de Salud Pública que rondaba en nuestras cabezas y anunciaban los carteles. Aquella última vez era tremendo grandulón de 17 años, había tenido un accidente de moto y me mandaron una vacuna antitetánica, creo que me aplicaron la Triple.

Publicado en Otras yerbas

La pandemia no da tregua y con la acumulación de casos, crece también la voluntad de vacunarse de miles de personas. Una larguísima fila de mayores esperando para recibir su dosis sobre la vereda de la Escuela Hogar de Paraná, es muestra fiel de la derrota de los detractores de la ciencia y de la salud pública, de los adalides de las libertades individuales por sobre cualquier forma de organización colectiva o espíritu solidario.

Publicado en Otras yerbas

Según el reporte del área de Vigilancias Epidemiológica del Ministerio de Salud, este jueves se registraron 844 nuevos casos de coronavirus en Entre Ríos, en lo que constituye el nivel más elevado de contagios desde el inicio de la pandemia y un incremento notable respecto del promedio de las últimas semanas que, en su mayoría, oscilaban entre los 500 y 700 casos diarios.

Publicado en Actualidad

El país caribeño es el único de Latinoamérica que desarrolla ensayos clínicos de fases avanzadas con candidatos vacunales contra el SARs-CoV-2 o coronavirus. Una de las cuatro vacunas en proceso de prueba es la Soberana 02, que estaría en condiciones de iniciar los ensayos de fase 3 en el mes de marzo, pero por la baja circulación viral en la isla no podrían evaluar correctamente su eficacia, por lo que el gobierno cubano busca acuerdos con países extranjeros para realizar las pruebas. Un grupo de científicos argentinos junta firmas pidiendo al Presidente, Alberto Fernández, que nuestro país colabore en su desarrollo.

Publicado en Actualidad
Miércoles, 30 Diciembre 2020 09:23

Las huellas de la IVE

"Mi vieja lleva años horadando. Lo hace con cuidado, esperando a que otras encuentren su modo de horadar. Así aprendió ella. Esperando que la que recién comienza no se sienta torpe ni avasallada. Mi vieja horada profundo porque lleva años practicando, pero también sabe esperar a las que necesitan encontrar su gota..."

Publicado en Actualidad

El 29 de diciembre comenzarán a inocular la vacuna Sputnik V al personal de salud del sector público y privado en Entre Ríos. Son las y los trabajadores que están en la primera línea de atención de pacientes con COVID. Esto es lo que acordaron el gobernador Gustavo Bordet y el presidente Alberto Fernández.

Publicado en Pago chico

18 600x360 PW Septiembre 100 LED

Diputados 233x233

Amet 300

Agmer255x255