Trabajadores de Puertos, Vías Navegables y Marina mercante habían pedido una audiencia urgente con el titular del área, Leonardo Cabrera. Fue luego de declaraciones del funcionario en favor de ceder las propiedades de distintas delegaciones a provincias y municipios, con el fin de avanzar en distintos emprendimientos, como se proyecta en Paraná. Los representantes expresaron su malestar y se declararon "en estado de alerta", en defensa de sus puestos de trabajo.

Publicado en Pago chico

Los dichos del subsecretario de Puertos, Vías navegables y Marina mercante de la Nación, Leonardo Cabrera y el avance del proyecto que cede todo el predio del puerto de Paraná para un desarrollo urbanístico, alertaron a los trabajadores. Desde el sindicato de Dragado y Balizamiento, enviaron una carta documento al funcionario, le pidieron una audiencia "inmediata" y expresaron su rechazo a "cualquier tipo de contratación, enajenación o cesión".

Publicado en Pago chico

Un proyecto de Ley que avanza en el Congreso Nacional transfiere el predio completo del puerto de Paraná al Municipio. ¿El objetivo? Concretar un mega emprendimiento con fines turísticos e inmobiliarios con el modelo de Puerto Madero. Como contracara, aparecen el abandono y la desinversión en la infraestructura de Vías Navegables. Desde el Sindicato de Dragado y Balizamiento dicen que, de concretarse la iniciativa, sería "una sentencia de muerte" y claman por la reactivación del área.

Publicado en Pago chico

El Sindicato del Personal de Dragado y Balizamiento realiza este jueves un paro de 24 horas y movilización en Buenos Aires, con presencia de delegaciones entrerrianas. Denuncian "la indiferencia total de las autoridades del ante el peligro inminente de hundimiento de la flota estatal".

Publicado en Actualidad

El 30 de abril vence la concesión privada de la hidrovía Paraguay-Paraná y emergió la discusión sobre quién controla el río, las exportaciones y los puertos. En la pelea entre Estados Unidos, China, Inglaterra y otros europeos por afirmarse en la región, se metió la propuesta de estatización y recuperar lo que se vendió en los 90. Está en la mira la soberanía de nuestros ríos y lo que se exporta por ellos. Desde el Paraná hasta el Río de la Plata navegan inmensas riquezas. Una de las reservas de agua dulce más grandes del planeta, que nace desde el interior del continente enlazando cinco países entre sí con el resto del mundo. Esta historia tiene un final abierto.

Publicado en Actualidad