ATER 955x100 Monotributista

Viernes, 05 Noviembre 2010 23:57

Una postal de la Argentina a la que no le llegó la bonanza

Escrito por
Tareferos llevarán su protesta hasta el Obelisco. Desde el jueves llevarán a Capital Federal el reclamo por la explotación laboral, los miserables salarios y el pedido de devolución de las asignaciones a la Anses.

POSADAS. Publicado por www.primeraedicionweb.com.ar

 

Una delegación de tareferos de Montecarlo, nucleados en el Sindicato de Tareferos, Trabajadores Transitorios y Desocupados viajará el miércoles por la noche a Buenos Aires con la intención de profundizar las denuncias contra la explotación laboral y salarial que sufren en la cosecha de la yerba. La protesta tendrá como epicentro el Obelisco porteño, donde acamparán durante toda la jornada del jueves y entregarán información a los medios de comunicación y a los ciudadanos sobre la problemática que sufren en los yerbales, los años que llevan reclamando y la falta de respuestas a las demandas. El viernes serán recibidos por diputados de la comisión de Economías y Desarrollo Regional en el Congreso nacional, ante quienes expondrán los diferentes reclamos ya presentados en la provincia y que no han tenido el eco necesario como para modificar las condiciones laborales dentro de la actividad. Los tareferos reclamarán también que se profundice la investigación sobre el accionar de la ANSeS, a la que denuncian por haberles “incautado de manera arbitraria, en algunos casos durante casi dos años, las asignaciones familiares, situación que profundizó la extrema vulnerabilidad en la que viven estas familias”.

 

Sin justicia

 

La ANSeS, valiéndose de una estafa de empresarios del sector, decidió embargar nuestras asignaciones familiares antes que perseguir a los responsables de ese delito”, plantearon los delegados del sindicato. Además, remarcaron que a casi un año de la demanda judicial impulsada por los trabajadores en contra del organismo nacional, el juez José Luis Casals aún no dictaminó sobre la devolución de los montos retenidos. “Lo único que hizo Casals, que reconoció que nuestra situación es muy difícil y que nuestro reclamo es justo, fue ordenar que la ANSeS no nos descuente más, pero de la devolución no dijo nada todavía”. En cambio, agregaron, “Casals sí se apuró en avanzar en la causa penal contra (Carlos) Di Marco y (Rubén) Ortiz (por protagonizar movilizaciones sociales), anuló nuestra declaración y ahora resulta que para este juez nosotros no valemos ni para contar lo que nos pasa”.Los trabajadores intentarán entrevistarse también con funcionarios del organismo previsional nacional para discutir junto a ellos la situación de los descuentos y buscar información sobre cuándo y cómo serán devueltos los montos retenidos.

 

La interzafra: el drama anual

 

La finalización de la zafra yerbatera volvió a desnudar, como cada año, la extrema vulnerabilidad en la que se encuentran estas familias, como así también la falta de políticas públicas que atiendan el desempleo y los problemas de alimentación y salud que se agudizan en cada inter cosecha.“Cada año es peor, hay menos trabajo y tenemos que estar rogando que alguien nos dé un empleo para pasar esos seis meses”, indicaron los tareferos, quienes cada año se muestran más preocupados por la agobiante situación que se vive en el sector. Además, se mostraron muy molestos con el accionar del Estado provincial, afirman que “cada año el Gobierno nos promete lo mismo: vienen, hacen relevamientos, anotan lo que nos pasa, pero llega la interzafra y nadie hizo nada y tenemos que salir de nuevo a protestar”, lamentaron.

845x117 Prueba

18 600x360 PW Septiembre 100 LED

Agmer255x255

Amet 300

UsuariosyConsumidoresUnidos