955x100 ILUMINARIA LED Banner Web

Jueves, 20 Marzo 2025 19:34

Arturo Sedano: "Los gerentes de la pobreza son los que tienen el poder de decisión política ejecutiva y no lo resuelven"

Escrito por
Arturo Sedano: "Los gerentes de la pobreza son los que tienen el poder de decisión política ejecutiva y no lo resuelven" Análisis Digital

El pasado martes 18, un grupo de personas identificadas en el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) ingresó por la mañana a la Municipalidad y realizó una manifestación. La situación generó momentos de tensión en el palacio municipal y captó la atención de todos los medios locales.

Axel Roca, referente de dicha organización, indicó a la televisión local que se manifestaban para que se les reconozca el servicio que prestan a la ciudad como cartoneros. Lo que reclaman al municipio es la garantía de un salario y el coste de los gastos operativos de la cooperativa de cartoneros.

A las autoridades municipales no le cayó nada bien esta acción y la intendenta Rosario Romero respondió, por su cuenta de X, que reconoce “la labor de los cartoneros, pero no nos vamos a dejar amedrentar por personas que gerencian situaciones de pobreza”.

Río Bravo conversó con Arturo Sedano, cooperativista de la Corriente Clasista y Combativa —e integrante junto al MTE de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP)—, sobre el hecho ocurrido.

¿Que opinás de lo que ocurrio en la Municipalidad?

No hemos tenido la oportunidad de charlar profundamente con los compañeros del MTE. Este año fue de mucha lucha juntos y hemos trabajado actividades en unidad muy representativas y masivas. Pero no hemos intercambiado opiniones sobre lo que motivó su acción.

¿Y sobre los dichos de Romero?

Entiendo que son dichos desacertados. Es una apreciación de moda en la política argentina. Hay una idea de que como la masa se derechizó, entonces tenemos que captar electorado derechizando nuestras posiciones. Esto no es así. Lo que ocurre es que en Argentina hay años y años de políticas de centro izquierda y centro derecha que no han resuelto los problema a los trabajadores ocupados, desocupados y jubilados. Tampoco a las PYMES nacionales. Hay una industria nacional comprimida que no puede desarrollarse. Cuando ni por centro derecha ni por centro izquierda resuelven nuestros problemas aparecen estos personajes como Milei, y es la forma en que la masa castiga.

¿Pensás que hay gerentes de la pobreza?

Para ser claros: en lo que va del gobierno nacional de Javier Milei hay 242 mil puestos de trabajo industrial menos; hay 45 mil estatales despedidos; el 70% de la población está con salarios por debajo de la línea de indigencia. Todos esos despidos y todos esos trabajadores presionan a los ocupados para paritarias por debajo de los índices de inflación, que además son falsos. Los jubilados y jubiladas son los que han pagado millones y millones de dólares de una deuda generada por la timba financiera. Ahora no hay más moratoria para que se puedan jubilar, por ejemplo, las trabajadoras de casas particulares. Entonces, los gerentes de la pobreza, efectivamente, son los que tienen el poder de decisión política ejecutiva y no lo resuelven. El concepto tiene que ver con la conducción ejecutiva que no da respuestas a la situación que se está viviendo. Ellos son los que están gerenciando pobreza para que ganen unos pocos.

¿Qué te parece la acción judicial del Municipio hacia el MTE?

Como te decía, no sé bien qué es lo que se decidió y qué pasó, pero me parece un exceso una causa penal. No creo que sea necesario ni acertado judicializar a un compañero, sobre todo por la enorme necesidad que están viviendo. Una causa penal no hace más que complicar la situación.

845x117 Prueba

18 600x360 Marzo economia social

Agmer255x255

Amet 300

UsuariosyConsumidoresUnidos