El comunicado firmado por César Pibernus, Alejandra Gervasoni y Adriana Dechat plantea que el fallo de la Corte Suprema de Justicia "que juzgó inconstitucional la retención del 15 %" que aplica el estado nacional sobre la coparticipación de las provincias, "reconoce una reivindicación que muchos sectores hemos sostenido durante años". Y recuerda que el congreso de Agmer incorporó este reclamo en sus resoluciones "desde el año 2007 y, en febrero del año pasado, se exigió renovar esta demanda a la Nación".
Urribarri, al priorizar "sus compromisos con el Gobierno Nacional", resignó "los intereses de los entrerrianos y el federalismo como proyecto político", denuncian. Enseguida, señalan al gobierno provincial como cómplice "de una acción inconstitucional" a la que agregan otras,como "perseguir la huelga, liquidar sueldos con montos en negro o seguir designando a dedo a Directores de Escuelas y de Hospitales". Indican que de este modo, Urribarri "vulneró sensiblemente los derechos de los entrerrianos, por ejemplo, a enseñar y aprender en condiciones dignas".
Los representantes de la Agrupación Rojo y Negro, 1° de mayo, exigen además al futuro gobernador que "retome la agenda que los docentes sostenemos en todos los ámbitos" y mencionan algunos ejes de discusión como "transporte, infraestructura, comedores, vivienda, estabilidad, salario". Demandan a Bordet "soluciones concretas" para las que "no debe esperar ni un instante". Dicen que, del mismo modo no puede "postergar hasta febrero la discusión salarial con los trabajadores de la educación". Y exigen el cumplimiento del fallo del Superior Tribunal de Justicia que ya lleva más de un año. Indican que si no acata esta orden de la Justicia entrerriana, "al pagar sueldos y jubilaciones" de diciembre, "incumplirá temprano con la Constitución".
El texto de Pibernus, Gervasoni y Dechat, secretarios respectivamente de Organización, Jubilados y de Actas y Administración, finaliza haciendo referencia a las "reivindicaciones históricas" de los docentes. Éstas son las "que nos convocan a luchar en la calle, que constituyen parte de nuestra identidad colectiva como trabajadores de la educación entrerrianos", reivindican.
Publicado por Río Bravo el 26 de noviembre de 2015

