ATER 955x100 Monotributista

Jueves, 30 Julio 2015 15:49

“Repudiamos la persecución de este gobierno ajustador”

Escrito por Río Bravo

Gabriela González, maestra de la escuela 200 “Soldados de Malvinas” de Paraná, militante sindical de base, referente del Frente Popular que impulsa la candidatura presidencial de Víctor De Gennaro y precandidata a diputada provincial por la Lista 50 - “Alternativa Progresista Popular”; consideró que...

 

Gabriela González, maestra de la escuela 200 “Soldados de Malvinas” de Paraná, militante sindical de base, referente del Frente Popular que impulsa la candidatura presidencial de Víctor De Gennaro y precandidata a diputada provincial por la Lista 50 - “Alternativa Progresista Popular”; consideró que Urribarri y sus funcionarios nuevamente demuestran su decisión de gobernar de espaldas al pueblo trabajador. En un contexto en el que los docentes entrerrianos (entre los peores pagos de todo el país) están reclamando un salario justo, ya que la recomposición conseguida este año ha sido licuada por la inflación, una vez más en las declaraciones previas del ministro Adán Bahl se manifiesta la falta de voluntad de escuchar el reclamo de los trabajadores y de cercenar cualquier derecho democrático al reclamo y a la lucha sindical.

Ante la resolución de la jueza de Feria Dra. Cecilia Bértora, haciendo lugar a la medida Cautelar presentada por el Dr. Maximiliano Benítez, Defensor General del Poder Judicial de la Provincia y la Defensora de Pobres y Menores, Noelí Ballhorst; Gabriela González planteó que llamativamente “la misma justicia que se tomó meses para ocultar y no aplicar el fallo que exigía que el gobierno provincial abone ‘en blanco’ el FONID, que desconoce las denuncias de los docentes ante los peligros e insalubridad en muchos edificios escolares, que ni se preocupa ante el avance de la Gripe A en Entre Ríos; es más que rápida para hacer lugar a las presentaciones que buscan recortar las posibilidades de los docentes de defender sus derechos y los de la escuela pública. Porque, aunque no lo sepa o no le importe a la jueza y al gobierno, es la escuela pública la que defienden los maestros cuando salen a la calle a reclamar por salarios, infraestructura, presupuesto genuino, creación de cargos y estabilidad laboral, condiciones de salubridad en los edificios escolares (para docentes, no docentes y alumnos), jubilación justa y equivalente al 82% del salario total de un trabajador en actividad.”

“Seguiremos esta lucha, los docentes de toda la provincia, en particular encabezados por las seccionales conducidas por la Agrupación Rojo y Negro de AGMER (que no avaló la traición de bajar rápidamente la medida de fuerza sin consultar a las bases), y como ocurre en la escuela Rivadavia de Paraná, sólo por ejemplo, cuando maestros y padres se unen para exigir por su escuela; seremos imparables. Este gobierno sólo sabe de persecuciones, ajustes y amenazas contra los trabajadores; pero la historia no pasa en vano y nosotros también hemos aprendido a resistir, luchar y avanzar.

Acerca de Gabriela González

- Gabriela González es referente del PTP en el Frente Popular en Entre Ríos, que lleva como candidato a presidente de la Nación al histórico dirigente sindical, Víctor De Gennaro, y en la provincia conforma el frente “Alternativa Progresista Popular” – Lista 50.

- Es maestra de la escuela 200 “Soldados de Malvinas” de Paraná y militante sindical de base (de Agmer Seccional Paraná).

- Sobre Gabriela:

---- “La escuela como espejo de la descomposición social

--- “Pasión por la docencia: Perdió la vista pero no su capacidad para estar al frente de la clase”

Publicado por Río Bravo el 30 de julio de 2015.

845x117 Prueba

18 600x360 PW Septiembre 100 LED

Agmer255x255

Amet 300

UsuariosyConsumidoresUnidos