ATER 955x100 Monotributista

Jueves, 04 Junio 2015 12:07

Rechazan el ingreso violento de la policía a una escuela de Paraná

Escrito por Río Bravo

Ante la irrupción de la policía en el edificio de la de La ESA Nº 1 “Leandro N. Alem”, persiguiendo a alumnos de esa institución, la comunidad educativa emitió un manifiesto público rechazando la acción.

Este hecho se viene a sumar a lo que denunciamos la semana pasada sobre lo que ocurre en la Escuela Hogar.

Manifiesto Público

La Comunidad Educativa de La ESA Nº 1 “Leandro N. Alem” reunida en Consejo Institucional resuelve expresar e informar a la sociedad hechos que involucran a nuestra institución y que cobraron estado público en el día de la fecha.

1- El día 1º de Junio a las 19.20 aproximadamente ingresa corriendo al establecimiento un estudiante de la institución perseguido por funcionarios policiales.

2- Los estudiantes según las normas vigentes dentro de la institución son nuestra responsabilidad y tenemos la obligación civil y educativa de bregar por su educación, integridad física y privacidad, más si se trata de un menor de edad.

3- Deslindamos nuestra responsabilidad civil de cualquier situación que se genere fuera del establecimiento.

4- Rechazamos el ingreso a la institución de forma violenta de al menos nueve funcionarios policiales desconociendo a las autoridades del establecimiento. Ante este hecho, el Equipo Directivo se presenta a la justicia para realizar la denuncia correspondiente.

5- También se repudia el ingreso sin autorización, aprovechando las circunstancias, de un medio de comunicación desconociendo la Ley de medios en cuanto que un menor estaba involucrado.

6- La Comunidad Educativa agradece la solidaridad y disposición de un grupo de estudiantes de la UNER, como así también de dirigentes y delegados de Agmer Paraná y de la Vocal de los Trabajadores de la Educación.

7- Reprochamos y expresamos nuestra indignación como así nuestra orfandad y desprotección porque ninguna autoridad política-educativa, notificados de la situación que nos toco vivir, se acercó a la institución.

8- Manifestamos nuestro pesar, dolor y tristeza de la violencia social en la escuela por el enorme daño que nos produce.

9- Los educadores no podemos solos enfrentar esta realidad sin que se involucren familias, sociedad, instituciones y el estado.

10- Auspiciamos un profundo y sincero debate sobre la sociedad que tenemos, y con qué herramientas vamos a construir una nueva basada en la fraternidad de valores que colectivamente defendamos.

Comunidad Educativa Escuela Alem

 

Publicado por Río Bravo el 04 de junio de 2015

 

 

 

 

 

845x117 Prueba

18 600x360 PW Septiembre 100 LED

Agmer255x255

Amet 300

UsuariosyConsumidoresUnidos