Fue por decreto del ministerio de Pedro Báez para Página/12 y La Nación, y recién fue publicado el último día de agosto.
Vecinos de Paraná se quejan del estado de las calles. El pozo, que obliga a realizar maniobras, llevaría más de 12 meses sin arreglarse.
Por Olga Rodríguez - Occidente lleva años empeñado en presentar Oriente Próximo como condicionado fundamentalmente por la religión, en un juego de roles burdo e infantil. Una nota con información y una mirada distintas y necesarias.
Desde la Seccional Paraná de Agmer aseguran haber ratificado y demostrado con creces su intención de diálogo constructivo pero denuncia que enfrente, el Gobierno de Entre Ríos ha devuelto incapacidad y ausencia de voluntad política para dar soluciones a las demandas del sector docente.
Bajo el lema "Imputabilidad: un paso atrás para los derechos humanos. Lo que hay que cambiar es el modelo", la CTA Paraná emitió un documento fijando su posición contraria a la baja en la edad de imputabilidad de los menores.
La batalla del Espinillo, cerca del puente actual sobre la ruta nacional 18 a 25 kilómetros de Paraná, fundó la independencia de Entre Ríos con la mezcla de la sangre de entrerrianos y orientales contra un ejército porteño al mando de un coronel alemán. El Espinillo, que los entrerrianos tenemos injustamente olvidada, es para la provincia al menos simbólicamente lo que la Toma de la Bastilla para la revolución francesa o el 25 de Mayo para la independencia argentina.
En esta nota, el secretario general de AGMER, César Baudino, exige una “urgente convocatoria” del gobierno al gremio y sostiene que “el comienzo regular del ciclo lectivo 2011 es de entera responsabilidad del gobierno”. En ese marco, destaca que “está fuera de discusión que el ofrecimiento deberá ser al básico” y explica por qué piensa que “los recursos están, así que la conquista de ellos depende de la clase trabajadora”.