"Visita Guiada: Fotografías de la Escuela Normal de Paraná", de Julián Villarraza (con textos poéticos alusivos de Rocío Lanfranco), es el libro que abre la colección dedicada a la fotografía: La Orilla Transparente, de la Editorial Municipal de Paraná. El libro ofrece un recorrido de fotografías de la Escuela Normal de la ciudad, un edificio histórico que es emblema de la educación pública en el país, constituyéndose en un recorrido abierto a la curiosidad y a los detalles.
El camino del autor hacia “Visita Guiada”
Consultado por Río Bravo, el autor Julián Villarraza repasó el recorrido que lo trajo hasta este litro que presentará el viernes y que es el tercero en el que participa y el segundo personal (el anterior fue Obra en Construcción, editado por La Rueda Teatro).
El primero de ellos se trató de Audios No, una experiencia grupal junto a un “grupo de amigos y colegas”, según los definió el autor: Ivo Betti, Raúl Perriere y César Vitali. Se trató de un trabajo de recorrido fotográfico por Puerto Sánchez. “En ese libro descubrimos una manera de contar una historia de un lugar y ahora en la Escuela Normal retomo un poco ese relato de transcurrir por un espacio sin intentar abordar cuestiones históricas o de registro documental, más allá de que la fotografía en estos espacios termina siendo un documento, sino de estar más atento a lo que propone el espacio mientras lo voy caminando, conociendo, y no tanto a partir de las situaciones que ya tienen lugares marcados por la historia o por el mismo transcurrir de las personas que los han habitado o atravesado. Mi experiencia con la Escuela Normal fue conocerla ya de bastante grande, cuando mi hijo entró al jardín, y en esas esperas mientras él salía, que antes de la pandemia se podían hacer adentro del edificio, fui sacando fotos de los distintos espacios que por algún motivo me atrapaban. Creo que por eso comento lo de estos libros anteriores: me hacen llegar a la producción de éste más preparado para poder narrar y construir una estructura para que quien quiera ver el libro tenga un recorrido con cierta lógica, donde fui uniendo desde la materialidad hasta cómo atravesar el edificio de abajo hacia arriba.”
En cuanto a las expectativas respecto de la presentación del libro, Villarraza expresó que las mismas ya están “totalmente colmadas: tener un libro de fotografías en una ciudad donde hay muy pocos, para mí el logro ya está. Todo lo que está sucediendo y suceda ahora, no hay más que agradecer.” En relación con la edición del trabajo, Villarraza plantea que le gustaría “que se siga apostando desde los lugares públicos, como la Editorial Municipal de Paraná, que los sigamos fortaleciendo y sigan apareciendo proyectos sobre las cosas que nos rodean de la ciudad. No es solo una cuestión documental: son lugares hermosos y está buenísimo poder registrarlos y que queden libros para que puedan circular por las escuelas, universidades y bibliotecas públicas, los lugares que alcancen a la mayor cantidad de gente posible. Ojalá podamos contagiar a colegas fotógrafos y fotógrafas para que se animen a generar proyectos sobre las escuelas y lugares que transcurrimos a diario y uno por ahí en la vorágine de sobrevivir no les presta tanta atención, pero son parte de nuestra identidad.”
La invitación para el viernes 9
La presentación del libro será en el centro de promoción de lectura Rosa y Dorada, de la Editorial Municipal de Paraná, en la Costanera Baja, frente a la plaza Le Petit Pisant. Será el viernes 9 de septiembre a las 19 e incluirá una muestra de fotos (montaje por AudiosNo), textos poéticos (a cargo de Rocío Lanfranco), narración de anécdotas (por Víctor Villarraza) y ambientación sonora (a cargo de Heber Schaff). Finalmente habrá un brindis. La entrada es abierta al público y gratuita.
Publicado por Río Bravo el 6 de septiembre de 2022.