Diputados 845x117

Viernes, 02 Septiembre 2022 00:06

Catarata de repudios en Entre Ríos tras el ataque a la vicepresidenta

Luego del atentado fallido en la noche de este jueves contra la vicepresidenta, cuando regresaba a su domicilio, desde los más diversos sectores del arco político salieron a expresar su repudio. "Sólo el odio puede generar una situación como ésta. La defensa de la vida y la democracia no admite grietas", advirtió Bordet.

De la redacción de Río Bravo

En forma casi unánime, aunque con señalamiento de responsabilidades desde el peronismo y el Frente de Todos hacia sectores de la oposición, de la justicia y de los medios de comunicación, los más diversos sectores del arco político entrerriano salieron a expresaron su repudio al intento de atentado contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, por el que fue detenido un ciudadano de nacionalidad brasileña con una pistola de marca Bersa, calibre 40, que gatilló a escasa distancia, sin que el proyectil saliera disparado.

Ocurrió este jueves por la noche, cuando la vicepresidenta regresaba a su casa en Recoleta luego de su jornada de trabajo. Según informó Página 12, fuentes del Ministerio de Seguridad de la Nación confirmaron que se trata de un hombre de mediana edad de nacionalidad brasileña, quien sacó un arma a CFK mientras ella saludaba a los manifestantes que desde hace días la esperan para brindarle apoyo en el marco de la causa Vialidad.

Los repudios

El gobernador Gustavo Bordet advirtió que "sólo el odio puede generar una situación como ésta" y, tras expresar su repudio, instó a todo el arco político a manifestarse en el mismo sentido. "La defensa de la vida y la democracia no admite grietas", fundamentó.

En términos similares se expresó la vicegobernadora, Laura Stratta, que pidió "no hacer lugar al odio que intentan sembrar algunos sectores":

"Tenemos que parar ya con la escalada de violencia y defender la democracia. La justicia tiene que actuar rápidamente para esclarecer este hecho totalmente repudiable. Mi solidaridad con la Vicepresidente", expresó la principal figura política del macrismo en la provincia, Rogelio Frigerio, en un mensaje que fue replicado por el exconcejal Emanuel Gainza, aspirante a la intendencia de Paraná.

"Intolerable e inadmisible lo que le pasó a la compañera @CFKArgentina  toda mi solidaridad con ella y su familia. Espero que quienes fomentan el odio desde sus discursos comprendan las consecuencias de sus palabras y acciones.

El bloque de concejales del Frente Creer Entre Ríos, de Paraná, repudió "enérgicamente" el atentado contra la vida de la ex Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner", dijo a través de las redes sociales el exvicegobernador José Cáceres.

"Los discursos de odio y la violencia siempre tienen consecuencias, por eso instamos a toda la dirigencia política, a los medios de comunicación y a la sociedad en su conjunto a preservar la paz social y recuperar el debate de ideas con pasión pero sin violencia", pidieron.

Asimismo, expresaron su solidaridad con la vicepresidenta y su familia y exigieron al Poder Judicial "el esclarecimiento de este intento de magnicidio y que se determinen todas las responsabilidades".

El Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP) y el Partido Comunista Revolucionario (PCR) de Entre Ríos también repudiaron "enérgicamente el intento de asesinato contra Cristina Fernández de Kirchner".

"Nos solidarizamos con la vicepresidenta y nos unimos al clamor del pueblo argentino que tantas veces dijo Nunca Más y hoy le dice basta al odio que promueven los sectores reaccionarios de la derecha opositora política, mediática y judicial", fustigaron, al tiempo que llamaron "a todas las fuerzas populares" a mantenerse "en alerta y movilización".

El Partido Comunista de Entre Ríos también repudió "el ataque a la compañera Cristina Fernández de Kirchner. Les comunistas estamos en estado de alerta y movilización para defender la democracia. Dijimos ¡Nunca más! ¡No pasarán!".

El Partido Socialista de Entre Ríos, con un pie adentro de Juntos por el Cambio de cara a 2023 y muy crítico del kirchnerismo también hizo público su repudio a través de la red social Facebook:

Según pasan los minutos, se siguen sumando repudios de dirigentes y fuerzas políticas de la provincia que, por un momento, parecen dejar atrás la llamada grieta en solidaridad con quien es sin dudas la figura más hostigada del oficialismo. No obstante hay quienes no dejan pasar la situación y señalan la responsabilidad de sectores de la oposición por el clima de odio y confrontación que se potenció en las últimas semanas a partir del proceso judicial contra la vicepresidenta.

Publicado en Río Bravo el 1 de septiembre de 2022

Modificado por última vez en Viernes, 02 Septiembre 2022 00:38

845x117 Prueba