Con participación activa de sindicatos, centrales de trabajadores entrerrianas y movimientos sociales de la provincia, la masiva marcha de este miércoles tuvo, al mismo tiempo, un sentido de respaldo y exigencia al Gobierno para que avance con políticas que reviertan la distribución del ingreso en favor de los sectores más concentrados de la economía, como también de denuncia y advertencia contra el accionar de esos mismos grupos y sus expresiones políticas.
"La de hoy fue una marcha contundente porque se pudo desplegar en la calle el marco de unidad necesario para afrontar tiempos que van a ser muy difíciles para todos los argentinos y que tiene que ver con esta puja política y económica que se está viviendo", dijo a Río Bravo el secretario general de la CTA de los Trabajadores, seccional Paraná.
El dirigente sostuvo que "indudablemente la pelea de fondo sigue siendo cómo se distribuye la riqueza y en función de eso hay sectores que están muy definidos y que pretenden sacar un provecho de una situación que es muy compleja debido a la herencia que recibió el gobierno actual y en función de eso buscan por medio de diferentes artilugios como la remarcación de precios, las corridas bancarias, la devaluación, generar lo que nosotros denominamos un ajuste inflacionario que pone en total vulnerabilidad a los sectores más postergados y a los sectores del trabajo".
Vázquez consideró "fundamental" la demostración de fuerza con "una marcha contundente, donde de alguna manera se expresó que hay un pueblo trabajador que está dispuesto a avalar las medidas que el Gobierno debe tomar en función de pararle la mano a los que se están llevando puesta la dignidad de los argentinos. Fue un acto pacífico, masivo y demostró la voluntad de un pueblo que no está dispuesto a ceder ninguna de las conquistas históricas ni a abandonar la calle".
Asimismo, expresó el objetivo último de la manifestación que, trascendiendo el apoyo, apuntó a políticas concretas y pidió "que el Gobierno haya tomado nota de esto y no solamente le mande señales al mercado sino que profundice y avance en una agenda de gobierno que logre ponerle freno a tanta especulación por parte de un empresariado inescrupuloso. Esperamos que el Gobierno ahora nos haga la devolución de lo que fue esta gran convocatoria".
Publicado por Río Bravo el 18 de agosto de 2022