Se trata de la primera edición del Concurso de narrativa de la editorial, en la categoría cuento. Podrán participar escritoras o escritores que vivan actualmente o hayan nacido en la provincia de Entre Ríos, mayores de 18 años, de forma libre y gratuita.
La fecha límite para la presentación de obras es el 20 de mayo.
Entre los objetivos, los responsables de la editorial buscan "la promoción de nuevos talentos" y "ayudar a publicar a autores noveles o a aquellos que, habiendo concretado un libro, deseen continuar su carrera literaria y no dispongan de los medios necesarios en el ámbito económico". Es por eso que no podrán participar de la convocatoria las personas que hayan publicado dos o más libros de autoría única.
En cuanto a la temática, será libre pero los personajes "se desenvolverán dentro de la extraordinaria geografía de Entre Ríos. Únicamente se aceptarán obras originales e inéditas, escritas en castellano, que no hayan sido premiadas en algún otro concurso ni estén con dictámenes pendientes y tampoco tengan los derechos editoriales reservados. Estas condiciones también serán excluyentes", explicaron en las bases del concurso que pueden consultarse en la web de la Ana Editorial.
A más de dos semanas del cierre, ya superaron ampliamente la cantidad de cuentos que requieren para la publicación de la Antología. "Hay material, hay escritoras y escritores que están diciendo cosas en Entre Ríos y que tienen sus medios de expresión de distintas maneras", destacó Pablo Felizia, miembro del equipo editorial.
Publicado en Río Bravo el 6 de mayo de 2022