Diputados 845x117

Martes, 22 Marzo 2022 12:34

Alberto Fernández llega a Paraná para inaugurar la Escuela Técnica Nº 100

Escrito por

El gobernador Gustavo Bordet y el presidente Alberto Fernández inaugurarán este miércoles el nuevo edificio de la Escuela de Educación Técnica Nº 100 de Paraná, de la que egresan técnicos en construcciones navales, lo que la hace única en su modalidad en Latinoamérica.

Aunque en plena discusión salarial docente, sectores internos de AGMER especularon con la posibilidad de que el presidente llegara a Paraná en los primeros días de marzo, finalmente la visita será este miércoles. Sobre la conducción del sindicato docente mayoritario recaía la acusación a través de las redes sociales, de parte de la oposición, de querer cerrar un acuerdo para que el Presidente estuviera presenta en un inicio sin conflictos del ciclo lectivo.

Finalmente, nada de eso ocurrió y Fernández llegará en las próximas horas, con los docentes y el Gobierno provincial aún sin cerrar su discusión salarial y con el mismo motivo de visita que entonces: inaugurar la Escuela de Educación Técnica N° 100, con formación en construcciones navales.

La obra

Los trabajos demandaron una inversión de más de 214 millones de pesos.

EscuelaTecnica100Parana

La institución está ubicada en la calle Claudio Fink, del puerto nuevo de Paraná, y tiene una superficie cubierta total de 4.380m2. Cuenta con una sala de diseño naval y talleres de electricidad, metalmecánica, carpintería de ribera y un canal de experiencias hidrodinámicas, entre otras salas y servicios.

Desde el Gobierno destacaron que la finalización de la obra reviste importancia "para toda la región" debido a la especialidad única de su oferta académica: técnico en construcciones navales.

El edificio está diseñado para brindar, además de la oferta de nivel secundario-técnico, trayectos de formación profesional y tecnicaturas de nivel superior. Para el 2022 está incluida dentro de las Instituciones que desarrollarán la nueva oferta de Educación Profesional Secundaria.

La historia

La escuela fue creada por Resolución 2793/1989 CGE durante el primer gobierno de Jorge Pedro Busti y comenzó con el desarrollo de sus clases en 1990, teniendo su primera promoción en el año 1995.

Desde sus inicios la Institución funcionaba en los espacios de talleres del ex Ministerio de Obras Públicas, que hoy están bajo la órbita de la Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables.

“Creando Territorio”

Por último, el presidente y el gobernador presentarán el programa “creando territorio”, destinado a Centros de estudiantes de escuelas secundarias y superiores. A través de este programa se financiarán proyectos de estudiantes entrerrianos mediante dos líneas de trabajo: una uínea de impacto socio comunitario o voluntariado; y la línea formándonos.

Las temáticas a las que aplica el programa son: participación solidaria y desarrollo comunitario, inclusión, género y sexualidad, medio ambiente, el uso de redes sociales, grooming, bullying, prevención del suicidio, aplicación de tecnologías informáticas y desarrollo tecnológico, libertad de expresión, participación ciudadana y democracia, salud mental , cuidado, educación sexual integral.

Publicado en Río Bravo el 22 de marzo de 2022

Modificado por última vez en Martes, 22 Marzo 2022 21:44

845x117 Prueba