HOY INFRAESTRUCTURA 955x100

Domingo, 14 Noviembre 2021 22:01

A pesar del holgado triunfo, al macrismo entrerriano no le alcanzó para sumar más diputados

Escrito por

En las elecciones de este domingo, Juntos por el Cambio obtuvo un triunfo arrollador, con 432.314 votos (54,52%) contra 250.895 del Frente de Todos (31,64%), con el 99,52% de las mesas escrutadas. A pesar de la amplia diferencia, ambas fuerzas conservan la misma cantidad de legisladores que ya tenían, debido a que en diciembre vence el mandato de tres diputados de la fuerza ganadora y dos del oficialismo.

Con casi la totalidad de las mesas escrutadas y una ventaja irreversible, la lista encabezada por el ex ministro del Interior de Mauricio Macri, Rogelio Frigerio, se impuso en la provincia sobre el Frente de Todos, que llevó en el primer lugar de la lista al concordiense Enrique Cresto.

Pese a la amplitud de la diferencia, al macrismo entrerriano no le alcanzó para lograr su objetivo de obtener cuatro de las cinco bancas en juego –de un total de nueve que Entre Ríos posee en la Cámara Baja. De esta manera, cuando se produzca la asunción de los cinco diputados electos este domingo, Juntos por el Cambio seguirá con cinco bancas y el Frente de Todos continuará con las cuatro que hoy ostenta, aunque habrá recambio de nombres.

¿La razón? En diciembre próximo vence el mandato de los 5 diputados electos en 2017, comicios en los que Cambiemos obtuvo tres bancas (Atilio Benedetti, Alicia Fregonese y Jorge Lacoste) y el Frente Justicialista Somos Entre Ríos las dos restantes (Mayda Cresto y Juan José Bahillo, que en 2019 renunció para asumir como Ministro de Producción de la Provincia y fue reemplazado por Carolina Gaillard, ahora reelecta por cuatro años más).

Los nuevos diputados de la alianza de macristas y radicales serán, además de Frigerio, Marcela Antola y el intendente de Chajarí, Pedro Galimberti; mientras que por la alianza que encabeza el peronismo asumirán Cresto y Gaillard, todos con mandato hasta 2025, aunque todo indica que las verdaderas aspiraciones del ex ministro de Macri se concentran en 2023.

Sin llegar a una banca, en tercer lugar quedó el Partido Conservador Popular con 29.340 votos (3,70%), seguido por Nueva Izquierda con 27.940 votos (3,52%), el Partido Fe (24.217 votos y 3,05%, el Partido Socialista (16.769 y 2,11%) y el Movimiento al Socialismo (11.442 y 1,44%).

Publicado en Río Bravo el 15 de noviembre de 2021

Modificado por última vez en Lunes, 15 Noviembre 2021 22:54

845x117 Prueba

18 600x360 Diciembre FdM

HOY SALUD 300x250

Agmer255x255

Amet 300

UsuariosyConsumidoresUnidos

ER MisionDengue Banners 300x250 04 1