Todos los claustros universitarios y todos los colores políticos -inclusive de fuerzas que forman parte de la alianza gobernante a nivel nacional- estuvieron presentes en el reclamo contra el recorte presupuestario sobre la universidad pública y el techo salarial del 10,5 por ciento que el Ejecutivo nacional busca imponer en una paritaria que se sigue dilatando.
Docentes, estudiantes, no docentes y graduados de la UDER, la UNER y la UTN se manifestaron en Paraná y en Concordia no sólo contra el recorte sino por aumento del presupuesto universitario y paritarias justas.
El reclamo fue casi unánime en cuanto a los sectores políticos participantes, a tal punto que hasta militantes de Franja Morada dieron su respaldo a la manifestación, pese a ser su partido miembro del Gobierno contra el que se dirige el reclamo.
Seguramente no fueron los únicos que marcharon con cierta incomodidad: la marcha en Paraná finalizó en la explanada de Casa de Gobierno, porque la UADER, dependiente del Gobierno provincial, no es ajena a la dura situación presupuestaria que atraviesan las casas de de estudios superiores.
De todas maneras, más allá de los matices, la comunidad universitaria parece cerrar filas contra las decisiones políticas que ponen en riesgo hasta la mismísima autonomía universitaria, justo en el centenario de la Reforma de 1918 que consagró esa histórica reivindicación.
“A ver, a ver, quién define los salarios, si docentes y estudiantes o el Fondo Monetario”, gritaron al unísono los cientos de manifestantes que se convocaron en plaza 1° de Mayo de la capital provincial.